Con la autorización de Danielle Steilen
El pie humano contiene 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, nervios, tendones y ligamentos. El cartílago en el pie humano proporciona un cojín y permite la facilidad de movimiento entre estas diversas articulaciones. Casi el 75% de los estadounidenses experimentará algún tipo de dolor en el pie durante su vida.
En el Journal of Orthopedic and Sports Physical Therapy, los médicos informaron sobre un caso en el que las inyecciones de Proloterapia trataron con éxito a una bailarina que había sufrido inestabilidad de los pies debido a la fuerza excesiva en sus articulaciones metatarsofalángicas (la zona del pie formada por el metatarso y las falanges de los ortejos o dedos de los pies).
En la presentación del caso, los médicos informaron que la bailarina de 33 años de edad con un inicio insidioso (que significa que se desarrollaba lentamente y sin síntomas) del arco medial (puente del pie) y dolor del segundo y tercera articulación metatarsofalángica tenía estudios de imágenes que revelaban:
-Osteoartritis de la primera articulación metatarsofalángica,
-Segunda calcificación articular metatarsofalángica,
-Capsulitis (inflamación del ligamento),
-Y ruptura de la placa plantar (desgaro del ligamento), lo que conduce a un diagnóstico de inestabilidad.
La bailarina se sometió a un programa de tratamiento que incluyó uso de taping, plantillas de acolchado, terapia física, una serie de inyecciones de proloterapia y modificación de la actividad.
Un año después del alta, la bailarina informó que no bailar sin dolor, ni uso de taping, ni plantillas de acolchado.1
Ligamentos de los dedos de los pies y los pies – la causa del dolor y la inestabilidad del pie
Inestabilidad en los pies y los pies
En el 2012, Ross Hauser y Wayne A. Feister, publicaron los hallazgos en el Foot and Ankle Online Journal de la International Foot and Ankle Foundation.
En esta investigación los doctores examinaron el pie para el hallux valgus, un precursor de los juanetes, y el hallux rigidus, la rigidez en el dedo gordo y la laxitud del ligamento asociada, conocida como causa de estos problemas.
En este estudio, 12 pacientes fueron tratados con una serie de inyecciones de Proloterapia para estimular la regeneración de tendones y ligamentos y para promover la reparación del cartílago articular. Luego de 3 a 6 sesiones de terapia (promedio 4 sesiones), 11 de los 12 pacientes tuvo una mejoría importante en relación al alivio de los síntomas.2
En 2011, los médicos de Caring Medical habían publicado sus hallazgos sobre tratamientos alternativos para el dolor en los pies. El principal tratamiento usado fue la Proloterapia Standard. Lo que el Dr. Ross Hauser y sus colegas publicaron fué:
El objetivo de este estudio de observación era probar la eficacia en pacientes que usaron la Proloterapia Intensiva para el dolor del pie así como los dedos del pie. Se eligió a pacientes con diferentes diagnósticos como causa del dolor en el pie. Algunos de los más comunes son hallux rigidus (rigidez del dedo gordo) y dedos de martillo. La proloterapia es un tratamiento de inyecciones utilizado para iniciar una respuesta curativa en los tejidos conectivos lesionados, como tendones y ligamentos, muy comunes en las condiciones dolorosas del pie y del pie.
Aspectos destacados del estudio:
-19 pacientes que habían tenido dolor por un promedio de 54 meses fueron tratados trimestralmente con Proloterapia. Esto incluyó a 8 pacientes a quienes su médico les dijo que no había otras opciones de tratamiento para su dolor.
-Los pacientes fueron contactados un promedio de 18 meses después de su última sesión de Proloterapia y cuestionados sobre sus niveles de dolor, síntomas físicos y psicológicos, así como las actividades de la vida diaria, antes y después de su último tratamiento de Proloterapia.
Resultados:
-De estos 19 pacientes, el 100% presentó mejoría de su dolor y rigidez.
-84% experimentó alivio del dolor del 50% o más.
La proloterapia produjo grandes mejorías en la capacidad de caminar y ejercitarse, de igual manera, produjo una reducción de los niveles de ansiedad y depresión.
-100% de los pacientes dijeron que la Proloterapia cambió sus vidas para mejor.3
La Proloterapia para el dolor del Metatarso y del Síndrome del Tunel Tarsal.
«Las opciones quirúrgicas abiertas tradicionales para el tratamiento de la metatarsalgia y las deformidades de los dedos de los pies son limitadas y con frecuencia resultan en rigidez no intencional» 4.
Metatarsalgia es un término ambiguo y no el nombre de una lesión real. Puede ser dolor en el talón del pie con o sin inflamación. A veces el diagnóstico se aísla hasta el síndrome del túnel tarsal.
El síndrome del túnel tarsal es muy similar al síndrome del túnel carpiano. El nervio tibial corre en un canal en el interior del pie llamado túnel tarsal. Cuando el nervio tibial se pinza aquí, se llama síndrome del túnel del Tarso. Los síntomas descritos para este síndrome incluyen dolor en el tobillo, el arco o puente, los dedos del pie o el talón.
Recientemente, los médicos encontraron que una de las muchas razones por las que falla el tratamiento del Síndrome del Túnel Tarsal es la falta de un diagnóstico preciso o la falta de comprensión o apreciación de la anatomía real involucrada. 5
-El problema de la comprensión del túnel del tarsal es el dolor crónico ardiente a nivel del arco, dedo del pie, o de talón, etc., es debido a la debilidad ligamentosa o de los tejidos blandos en el arco del pie, en lugar de pinzamiento de un nervio.
Dado que estas estructuras soportan la mayor parte del peso corporal cuando una persona se levanta, camina o corre, no es de extrañar que éstas sean generalmente las primeras estructuras que se debilitan.
La debilidad del ligamento metatarso se manifiesta por el dolor en los pies que a menudo se irradia hasta los dedos de los pies. Esto es metatarsalgia.
La metatarsalgia suele ocurrir en las cabezas de los metatarsianos (las áreas inmediatamente antes del segundo, tercer y cuarto dedos del pie), o puede estar más aislada, en el área cercana al dedo gordo del pie. Además del dolor en el tobillo, puede haber dolores intensos en los dedos de los pies, que puede aumentar cuando los dedos del pie están flexionados. Otros síntomas pueden ser hormigueo o entumecimiento en los dedos de los pies.6
Así que las causas de muchos incidentes de metatarsalgia son debidos a la estructura mecánica del pie, zapatos mal ajustados y la mecánica inadecuada del pie al caminar o correr. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones apuntan al desgaste simple como la causa principal y para demostrar esto, algunos médicos estudiaron a mujeres bailarinas profesionales de flamenco-andaluz y encontraron que la evidencia de los tacones altos u otros problemas del zapato como causa del dolor crónico del pie no eran tan común como el trauma crónico repetitivo sufrido durante la práctica del baile sobre los pies.7
La metatarsalgia avanzada puede conducir a condiciones como la necrosis avascular (muerte ósea) de la cabeza del segundo metatarsiano. El tratamiento conservador incluye medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, reducción de la actividad física, plantillas, ortesis e inmovilización. Cuando los tratamientos conservadores fracasan, existe una amplia variedad de procedimientos quirúrgicos; sin embargo, el procedimiento óptimo se desconoce.8
Fascitis plantar
El dolor asociado con la fascitis plantar suele describirse como un dolor punzante, similar a un cuchillo en la almohadilla del talón. El dolor suele ser peor por la mañana, cuando la fascia plantar es rígida, fría o tensada. El dolor es causado cuando el tejido lesionado es estirado, por lo que cuando la persona empieza a soportar peso en el pie, el nivel de dolor es muy alto, pero disminuye a medida que sigue caminando, presumiblemente a medida que la fascia plantar se vuelve más flexible. El dolor, típicamente se origina de forma gradual; comenzando con dolor sólo al inicio del ejercicio. Sin embargo, sin un tratamiento adecuado, incluso el caminar se vuelve demasiado doloroso.
La fascitis plantar puede ocurrir por muchas razones, la mayoría es causada simplemente debido al uso excesivo. El dolor es un resultado de la debilidad de la fascia plantar, que luego se inflama.
Espolones Calcáneos
Un espolón en el talón se forma porque la fascia plantar está apenas conectada. Por lo tanto, el espolón del talón no es la causa real del dolor, sino más bien el resultado de la fascitis plantar. Mediante la administración de Proloterapia, el proceso de producción de espolones se detiene. Esta idea es aplicable a cualquier proceso de osteoartritis en el cuerpo. La proloterapia detiene todos los procesos productores de artritis porque corrige la raíz del problema, que es la debilidad del tendón, el ligamento o la fascia. La proloterapia ha corregido muchos problemas en los pies que de otro modo hubieran tenido que someterse a una cirugía (que a menudo no tiene éxito).
Dolor de los dedos de los pies
Los dedos de los pies se mantienen unidos en parte por ligamentos capsulares. Estos ligamentos mantienen los dedos en su correcta posición. La capsulitis es una inflamación de estos ligamentos.
Dedos de deportistas de césped es una condición muy común entre los jugadores de fútbol, así como otros deportes de «césped». El dedo del pie del césped es, simplemente, un esguince del ligamento del dedo gordo del pie.
El dedo del césped puede causar dolor severo y crónico. Si existe una lesión de la Articulación Metatarso falángica (MPJ), esta puede conducir a discapacidad prolongada, porque la articulación MPJ es vital para caminar. Esta es la articulación involucrada en la fase de empuje al caminar y correr. Si no se trata, el dedo del césped puede causar hallux rigidus, o articulación inmóvil en el dedo gordo del pie. Otras lesiones a largo plazo incluyen artritis dolorosa y juanetes.
El tratamiento quirúrgico del hallux rigidus moderado sigue siendo controversial y aún no se ha definido la técnica quirúrgica óptima. 9
Los juanetes, también llamados hallux valgus o hallux abducto valgus, así como los dedos en martillo (hammertoes-hallux malleus), son dos diagnósticos comunes de dolor del dedo del pie, cuyas etiologías pueden estar relacionadas con las estructuras del antepié. Se puede llegar a una multitud de diagnósticos para el dolor del pie o de los dedos del pie, aunque muchas veces el problema subyacente, una debilidad o lesión en los ligamentos, tendones o cartílagos, es la causa.
Sesamoiditis
Los corredores y bailarines son más propensos a sufrir de sesamoiditis, pero en realidad cualquier persona puede experimentar este tipo de dolor en el dedo gordo del pie. Ocurre en la tobillo o talón cuando los huesos sesamoides se irritan. Al igual que la rótula, los huesos sesamoides actúan como una polea. A diferencia de la rótula, los huesos sesamoides son huesos pequeños que corren a lo largo del tendón hasta el dedo gordo del pie. A medida que se irritan, pueden causar inflamación en el tendón en el que residen. El tratamiento estándar para la sesamoiditis incluye reposo, hielo y zapatos especiales con almohadillas. El dolor de sesamoiditis no resuelta consiste en remover los huesos sesamoides.
Tratamiento del dolor de Sesamoiditis
El descanso y el hielo son dos tratamientos que realmente pueden inhibir la curación. Lo que se necesita, en este tipo de dolor, es la regeneración de las estructuras debilitadas. El descanso y el hielo inhiben el flujo sanguíneo, eliminando cualquier posibilidad de que el sistema inmunológico del cuerpo repare el área debilitada. Una mejor opción es la Proloterapia, una técnica de inyección que induce la inflamación, introduciendo factores curativos para fortalecer el área debilitada.
Referencias
- Ojofeitimi S, Bronner S, Becica L. Conservative Management of Second Metatarsophalangeal Joint Instability in a Professional Dancer: A Case Report. J Orthop Sports Phys Ther. 2016 Feb;46(2):114-23. [Pubmed]
- Hauser RA, Feister WA, Dextrose Prolotherapy with Human Growth Hormone to Treat Chronic First Metatarsophalangeal Joint Pain. The Foot and Ankle Online Journal 5 (9): 1
- Hauser RA, et al. A Retrospective Observational Study on Hackett-Hemwall Dextrose Prolotherapy for Unresolved Foot and Toe Pain at an Outpatient Charity Clinic in Rural Illinois Journal of Prolotherapy. 2011;3(1):543-551.
- Redfern DJ, Vernois J. Percutaneous Surgery for Metatarsalgia and the Lesser Toes. Foot Ankle Clin. 2016 Sep;21(3):527-50. [Pubmed]
- Gould JS.Recurrent tarsal tunnel syndrome. Foot Ankle Clin. 2014 Sep;19(3):451-67. Epub 2014 Jul 12. [Pubmed]
- The American College of Foot & Ankle Orthopedics & Medicine. Position paper on Metatarsalgia
- Castillo-López JM, Vargas-Macías A, Domínguez-Maldonado G, Lafuente-Sotillos G, Ramos-Ortega J, Palomo-Toucedo IC, Reina-Bueno M, Munuera-Martínez PV. Metatarsal pain and plantar hyperkeratosis in the forefeet of female professional flamenco dancers. Med Probl Perform Art. 2014 Dec;29(4):193-7.2. [Pubmed]
- Schade VL. Surgical Management of Freiberg’s Infraction: A Systematic Review. Foot Ankle Spec. 2015 May 19. [Epub ahead of print]
- Slullitel G, López V, Seletti M et al. Joint Preserving Procedure for Moderate Hallux Rigidus: Does the Metatarsal Index Really Matter? J Foot Ankle Surg. 2016 Jul 27.