Dr. David Woznica
El profesor Tuhina Neog de la Boston University School of Medicine, escribe en el Journal Therapeutic advances in musculoskeletal disease sobre la «Importancia clínica de los cambios óseos en la osteoartritis». Estos son algunos de los puntos que el describe:
- Los cambios óseos asociados con la osteoartritis son comunes, por lo que no se trata solo del cartílago. Los cambios en los huesos incluyen desgaste óseo subcondral.
- Los cambios subcondrales en los huesos en las imágenes de resonancia magnética muestran que las lesiones de la médula ósea (edema y deterioro de la médula ósea) son comunes.
Además de su deseo de reparar y remodelarse rápidamente, para enfrentar los desafíos de la enfermedad articular degenerativa, el hueso aumenta su tasa de remodelado y produce un hueso de calidad muy inferior y con menos mineralización que el hueso normal. (1)
Así que tenemos un entorno de articulaciones cambiantes donde el hueso se está degenerando y rápidamente se reemplaza por hueso de inferior calidad. Todo el proceso de degeneración articular está en pleno proceso.
Aquí es donde los investigadores sugieren la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP) como medio no solo para reparar la degeneración ósea, sino también para ayudar a revertir el ambiente de curación tóxico.
Investigadores que publican en la revista Expert opinión on biological therapy, escriben:
- El éxito de la curación de los grandes defectos óseos es un fenómeno complicado porque, la capacidad natural del cuerpo a menudo no logra reparar eficazmente los grandes defectos óseos. (El cuerpo no puede generar suficiente inflamación para reparar el hueso).
Los investigadores piden nuevos tratamientos para aumentar la calidad y acelerar la curación ósea. Concluyen que: los concentrados de plaquetas (PRP), en diferentes formas, pueden considerarse una opción atractiva para tal fin porque las plaquetas son una fuente natural de factores de crecimiento y citoquinas (las células que componen el sistema de comunicación de señalización de curación) y otros factores de curación. (2)
Los médicos en China lo han reconocido. Aquí está su investigación publicada en el Chinese journal of burns sobre cómo el PRP puede cambiar un ambiente de curación enfermo en un ambiente de curación regenerativa.
- La curación normal de lesiones es un proceso bien orquestado de respuesta inflamatoria, proliferación celular y remodelación tisular.
- Sin embargo, este proceso ordenado y preciso se ve afectado en las lesiones crónicas. Una serie de factores patógenos complicados, incluida la respuesta inflamatoria potenciada (demasiada inflamación incontrolada), la proliferación celular deficiente (lo opuesto al proceso inflamatorio de la Proloterapia), angiogénesis restringida (demasiados vasos sanguíneos nuevos que precipitan la inflamación en el área), deposición restringida de colágeno (sin construcción o reparación del cartílago) y la infección, contribuyen a la falla de la curación de las lesiones crónicas.
- La aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) se ha explorado como un tratamiento para las lesiones crónicas, ya que puede equilibrar el microambiente de la herida para promover la curación de lesiones.
- El PRP puede modular los mediadores inflamatorios, los factores de crecimiento y las citocinas, etc., para corregir los eventos biológicos anormales y el entorno molecular desordenado de la migración y proliferación celular, y así promover la curación de las lesiones de manera apropiada. (3)
Estudios de regeneración ósea
Investigadores universitarios en México han publicado nuevos hallazgos sobe la capacidad del PRP para regenerar hueso. Escribiendo en Gaceta médica de México, los investigadores evalúan la regeneración ósea en las fracturas mandibulares, que fueron tratadas con PRP. Los tratamientos con plasma rico en plaquetas aumentaron la intensidad y la densidad del hueso en el trazo de las fracturas, lo que permitía la regeneración y la recuperación óseas en un tiempo más corto que otro grupo de pacientes en el que no se utilizó. El estudio mostró crecimiento óseo entre 3 y 5 semanas. (4)
Mejor que un clavo
Los médicos de los principales hospitales de investigación turcos que escribieron en la European journal of orthopaedic surgery & Traumatology evaluaron los efectos del plasma rico en plaquetas sobre las tasas de curación (y el tiempo de curación) en el tratamiento de las uniones deficientes de los huesos largos, tratadas previamente con un clavo intramedular.
Las pseudoartrosis de huesos largos son facturas óseas que no sanan adecuadamente. La intervención quirúrgica que incluye el uso de clavos, para restablecer el hueso, es un tratamiento estándar. A veces esto falla y se convierte en el problema de la falta de unión de una fractura ósea. El siguiente paso generalmente es «reemplazar el clavo» para la curación de la cirugía ósea fallida. Se extrae el clavo viejo y se coloca un nuevo clavo más grande.
El equipo turco luego tomó 14 pacientes programados para el recambio de clavos y en su lugar se les inyectó PRP. En otros 15 pacientes, tomados como control, se cambiaron los clavos antiguos con otros nuevos.
Los pacientes con PRP se recuperaron más rápidamente y lograron una mayor unión ósea. El 92.8% de los casos tratados con PRP mientras el 80% en el grupo de intercambio de los clavos. (5)
Referencias
1 Neogi T. Clinical significance of bone changes in osteoarthritis. Arthritis research & therapy. 2012 Mar 8;14(2): A3.
2. Oryan A, Alidadi S, Moshiri A. Platelet-rich plasma for bone healing and regeneration. Expert Opin Biol Ther. 2015 Nov 11.
3. Liu C, Zhang H. Advances in the research of promoting healing of chronic wound with platelet-rich plasma 2014 Oct;30(5):433-6.
4. Castillo-Cardiel G, Medina-Quintana VM, Lomelí-Enríquez M, Medrano-Muñoz F, Guerrero-Velázquez C, Contreras-López CK, Fuentes-Orozco C, Irusteta-Jiménez L, Michel-Espinoza LR, González-Ojeda A. Plasma rico en plaquetas y su efecto en la regeneración ósea en fracturas mandibulares. Ensayo clínico controlado. Gac Med Mex. 2017 Oct 20; 153:461-7.
5. Duramaz A, Ursavaş HT, Bilgili MG, Bayrak A, Bayram B, Avkan MC. Platelet-rich plasma versus exchange intramedullary nailing in treatment of long bone oligotrophic nonunions. European Journal of Orthopaedic Surgery & Traumatology. 2017 Aug 1:1-7.