Con autorización de Ross Hauser.
¿Cómo se ve un menisco roto?
Del Instituto Nacional de Salud (NIH) de los Estados Unidos.
El Menisco tiene dos zonas. La zona roja está afuera y la zona blanca está adentro. Los desgarros del menisco se caracterizan por su colocación en estas dos zonas.
La categorización de la lesión del menisco en la zona roja y blanca también ayudaría a los cirujanos a identificar cuál lesión podría sanar por sí misma y cuál no podría.
Un desgarro de la zona roja se encuentra dentro de la parte rica en sangre del menisco. Donde hay un suministro de sangre hay curación ya que la sangre trae los factores de curación y de crecimiento necesarios para la reparación de las lesiones. Se pensaba que el desgarro meniscal de la zona blanca no podría curase porque no tiene suministro directo de sangre.
Si los desgarros meniscales pudieran mantenerse contenidas en una zona – la curación sería más fácil – sin embargo, los desgarros del menisco pueden hacerse transversos en las zonas roja y blanca, la curativa y las zonas “no curativas”. La concepción de muchos doctores es que se pueden curar los desgarros de la zona blanca pero que no se reparar quirúrgicamente una lesión meniscal.
¿Cómo se ve un menisco roto?
En una nueva investigación, médicos en China publicaron sus hallazgos sobre los desgarros meniscales de la zona blanca en conejos y la introducción de células madre en la lesión. Los resultados mostraron que las células madre podrían promover la curación de zonas blancas.1
La otra clasificación del desgarro del menisco está relacionada con la profundidad del desgarro. Los desgarros son considerados de grosor parcial o de grosor total. Los desgarros de grosor parcial son desgarros que sólo se extienden parcialmente a lo largo del menisco, mientras que los desgarros de grosor total se extienden completamente a través del mismo. Por lo tanto, si usted tiene un desgarro de total, entonces este cortará a través del menisco completamente.
- El desgarro del menisco en asa es un desgarro vertical en cualquier zona. No corta a través del menisco, sino más bien se desgarra de forma que la curva se parece a un mango o asa de un cubo. A veces, un desgarro del mango de la cubeta se convierte en un «menisco doblado» donde el fragmento del menisco se pliega hacia atrás.
En una nueva investigación, los médicos presentaron un estudio de caso en el que tres tratamientos con Plasma de Plasma de Plaquetas fueron capaces de reparar completamente un desgarro de menisco de mango de cubo 7 meses después del diagnóstico de la lesión. 2
- Un desgarro transversal (desgarro radial), es un desgarro que se extiende a través de ambas zonas, comenzando en la zona roja y luego extendiéndose hacia abajo en la zona blanca.
- Un desgarro horizontal (o rasgón de la solapa) es exactamente lo contrario de un desgarro longitudinal; Corta a través del menisco, en lugar de junto a él.
- Un desgarro oblicuo es un desgarro que es diagonal a través del menisco. Cuando cualquiera de estos patrones se combinan, se llama un desgarro complejo.
- Los desgarros meniscales complejos son sólo eso: una combinación de desgarros que son «complejos». A veces se puede obtener un diagnóstico de menisco macerado, es decir, triturado, deshilachado o rasgado.
- Los desgarros oblicuas o de “pico del loro” porque mientras más grandes producen una forma abierta, angular que parece el pico de un pájaro.
- El reporte de su RNM puede incluir descripciones como:
Desgarro del cuerno posterior del menisco medial,
Desgarro radial del menisco medial,
Desgarro horizontal del menisco medial,
Desgarro complejo del menisco medial.
Desgarro de la raíz meniscal
Independientemente del diagnóstico – la reparación del menisco sería considerarse de forma holística -toda la rodilla debe ser tratada con Proloterapia para fortalecer los problemas de inestabilidad. La cirugía sólo puede abordar un daño específico, mientras que la Proloterapia integral para el menisco, incluyendo las células madre y el Plasma Rico en Plaquetas busca lograr la curación de toda la rodilla.
Referencias
- Huang H, Wang S, Gui J, Shen H. A study to identify and characterize the stem/progenitor cell in rabbit meniscus. Cytotechnology. 2016 Oct;68(5):2083-103.
- Urzen JM, Fullerton BD. Nonsurgical Resolution of a Bucket Handle Meniscal Tear: A Case Report. PM R2016 Jun 6. pii: S1934-1482(16)30158-7. [Pubmed]