Con autorización de Ross Hauser
Médicos europeos han expresado recientemente duras palabras en contra de la cirugía de reemplazo de muñeca, después de una revisión de cinco años de 15 pacientes:
- Cuatro pacientes presentaron complicaciones postoperatorias, tres de las cuales requirieron artrodesis (cirugía de fusión de la muñeca), lo que representó un 26% de complicaciones.
- Aunque en que el resto de los pacientes se obtuvo un alivio satisfactorio del dolor, s observó que:
-La fuerza de agarre disminuyó
-La movilidad se redujo
-La evaluación radiológica reveló aflojamiento del implante del carpo en ocho pacientes. (Más de la mitad).
Los doctores de este estudio básicamente archivaron su investigación bajo el concepto de que “esto no tiene sentido”. Ellos confirmaron «la discordancia, generalmente observada, entre la satisfacción subjetiva de los pacientes y los resultados clínicos y radiológicos mediocres a mediano plazo» 1.
Otras investigaciones han atestiguado la alta tasa de fracaso del reemplazo de la muñeca. La investigación holandesa que apareció en la revista médica Acta Orthopaedica documentó que el 25% de los reemplazos “necesitaban revisión” y 2/3 de los implantes se soltaron o flojaron.2 Mientras que otras investigaciones trataron de sofocar las críticas y los temores sugiriendo la cirugía de fusión de muñeca como un plan de abordaje secundario. «Una artroplastia de muñeca fallida todavía deja la opción de una artrodesis que funcione bien». 3
A pesar de estudios como este, a pesar de la pérdida y eliminación del movimiento natural de la muñeca, la cirugía de fusión de muñeca ha sido el tratamiento tradicional para la muñeca osteoartrítica severamente lesionada.
Debe quedar claro que esta es la razón por la que los médicos están pidiendo otras formas de tratamiento que permitan la preservación del movimiento. Y como se señaló antes, esta opción “no es el reemplazo de muñeca” ya que no restaurar los movimientos normales de la muñeca. 4
Sin embargo, a pesar de la preocupación de los investigadores y el deseo de proporcionar tratamientos que puedan reconstruir y restaurar el funcionamiento normal de la muñeca, se favorecen tres cirugías de la muñeca para los siguientes problemas de la misma:
- Fusión total de la muñeca: La operación dará lugar a un buen alivio del dolor, pero producirá pérdida de movimiento de la muñeca.
- Reemplazo total de muñeca: Se realiza en pacientes con artritis en ambas muñecas. La operación da como resultado un buen alivio del dolor y un rango funcional de movimiento.
- Denervación de la muñeca: En este procedimiento, las ramas nerviosas que permiten la sensibilidad de la muñeca al cerebro son cortadas, lo que reducirá la percepción del dolor y mejorará los síntomas temporalmente.5
Nuestras opciones para la inestabilidad de la muñeca
Los ligamentos debilitados son una causa común de dolor crónico en la muñeca. Los ligamentos debilitados causan inestabilidad articular y rápido deterioro de la articulación -osteoartritis acelerada-.
Cuando un paciente visita a su médico por dolor crónico de la muñeca e inestabilidad, son típicamente diagnosticados como problemas de uso excesivo y el impacto continuo de los deportes o el trabajo exigente.
En los deportes hay cuatro mecanismos principales de lesión descritos: lanzar, levantar peso, torcer las muñecas y lesiones por impacto.
-Las lesiones de lanzamiento en la muñeca están asociadas con deportes de raqueta y, a menudo, lesiones por uso excesivo.
-Las lesiones por peso se observan en gimnastas y levantadores de pesas que experimentan fuertes fuerzas de compresión en la muñeca.
-Las lesiones de torsión pueden ocurrir en cualquier deporte, en los que la muñeca experimenta una rotación rápida, lo que interrumpe los ligamentos y la estabilidad de la muñeca.
-Las lesiones por impacto son las más comunes y se producen generalmente por caídas.
Estas actividades pueden conducir a lesiones crónicas que a menudo comienzan como tendinitis aguda o esguince de los ligamentos y con frecuencia se convierten en artritis degenerativa. Los tratamientos conservadores incluyen el descanso, la terapia física, los AINEs, las inyecciones, las inyecciones de cortisona y las modificaciones ergonómicas de las estaciones de trabajo.
Cuando estos tratamientos no proporcionan los objetivos que el paciente desea, el paciente es a menudo referido a un cirujano y se discuten opciones como las mencionadas anteriormente, que no están diseñadas para tratar la inestabilidad del ligamento.
También pueden hacer que un individuo sea más susceptible a las lesiones. Cuando los ligamentos debilitados permiten que los huesos de la muñeca se vuelvan inestables y cambien las posiciones, esto resulta en mayo inestabilidad de la muñeca. Además, cualquiera de los ligamentos puede romperse debido a una lesión y convertirse en una fuente de dolor.
Proloterapia para el dolor de muñeca
En la investigación realizada, la Proloterapia se mostró muy eficaz en la eliminación del dolor y la rigidez, así como en la mejoría de la calidad de vida en este grupo de pacientes con dolores de muñeca persistentes.
La proloterapia es la inyección de una solución con el propósito de apretar y fortalecer los tendones débiles, ligamentos o las cápsulas articulares. La proloterapia funciona estimulando el cuerpo para reparar estos tejidos blandos.
Como hemos discutido anteriormente, una explicación de la falta de respuesta de los pacientes con dolor crónico de muñeca a las terapias conservadoras tradicionales es que no abordan el problema subyacente real, que no es otro más que la laxitud de los ligamentos. En las primeras etapas de la artritis de la muñeca, los problemas son causados principalmente por la inestabilidad del carpo debida a lesiones de los ligamentos. La proloterapia ha demostrado disminuir el dolor al estimular la reparación tisular en tejidos degenerados como ligamentos y tendones.
En la Investigación de Caring Medical, publicado en la revista Practical Pain Management.
31 pacientes con un promedio de 52 meses de dolor, fueron tratados trimestralmente con Proloterapia.
En este grupo se incluyeron:
-Diecinueve pacientes (61%) a quienes su médico le dijo que no había otras opciones de tratamiento para su dolor que la cirugía.
Los pacientes fueron contactados un promedio de 22 meses después de su última sesión de proloterapia y fueron cuestionados vía telefónica con respecto a los niveles de dolor, rigidez, otros síntomas físicos y psicológicos, así como preguntas relacionadas con las actividades de la vida diaria antes y después de su último tratamiento de proloterapia.
Se lograron importantes mejorías en muchos parámetros de calidad de vida en esta población de pacientes que recibieron la Proloterapia para el dolor de muñeca.
-Noventa por ciento (90%) de los pacientes tenían 50% o más de alivio del dolor y 88% -sentían mejoría en sus niveles de rigidez. Todos los pacientes que tomaban analgésicos, antes de recibir proloterapia, fueron capaces de reducir la frecuencia de los medicamentos requeridos después de recibir proloterapia.
Referencias:
1 Chevrollier J, Strugarek-Lecoanet C, Dap F, Dautel G. Results of a unicentric series of 15 wrist prosthesis implantations at a 5.2 year follow-up. Acta Orthop Belg. 2016 Mar;82(1):31-42. PubMed PMID: 26984652.
- Harlingen D, Heesterbeek PJ, J de Vos M. High rate of complications and radiographic loosening of the biaxial total wrist arthroplasty in rheumatoid arthritis: 32 wrists followed for 6 (5–8) years. Acta Orthop. 2011 Dec;82(6):721-6. Epub 2011 Nov 9.
- Krukhaug Y, Lie SA, Havelin LI, Furnes O, Hove LM. Results of 189 wrist replacements. A report from the Norwegian Arthroplasty Register. Acta Orthop. 2011 Aug;82(4):405-9.
- Logan JS, Warwick D2. The treatment of arthritis of the wrist. Bone Joint J. 2015 Oct;97-B(10):1303-8.
- Biswas S. Persistent Wrist Pain. Eplasty. 2015 Jul 28;15:ic43. eCollection 2015.