Por Danielle Steilen MMS, PA-C
El «Codo de golfista» o epicondilitis medial, es una forma de tendinitis. El nombre de epicondilitis medial, proviene de los nombres de las prominencias óseas donde se insertan los tendones y donde se produce la inflamación dolorosa a nivel del codo.
La causa más común de codo del golfista (por mucho) es el uso excesivo de los músculos que se unen al hueso en el codo. Cualquier acción que ponga una tensión repetitiva y prolongada en los músculos del antebrazo, junto con un descanso inadecuado, tenderá a tensar y sobrecargar esos músculos. Esta lesión no es sólo común entre los golfistas, sino también en el lugar de trabajo.
Médicos franceses describen de manera brillante, en Rev Med Suisse, este problema:
- La epicondilitis medial se manifiesta a menudo en un contexto profesional o deportivo que implica movimientos repetitivos de la muñeca.
- El diagnóstico se realiza principalmente durante el examen físico. Las pruebas adicionales como rayos X o RMN se indican cuando el médico no puede definir claramente la epicondilitis medial y está buscando otros diagnósticos diferenciales.
- No hay consenso sobre el tratamiento.
- Después de un período de descanso, se recomiendan ejercicios de estiramiento, seguidos por ejercicios de fortalecimiento.
- Las inyecciones de corticosteroides pueden proporcionar un efecto beneficioso a corto plazo.
- Las inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) han ganado popularidad recientemente como un tratamiento eficaz.
- En caso de fracaso del tratamiento, la cirugía es posible, pero sólo en una minoría de pacientes. 1
En otras investigaciones, la microtendinectomía con láser o con radiofrecuencia para asistir a la cirugía de epicondilitis de codo y cortar el tendón se recomendó en casos difíciles. 2
Tratamientos de epicondilitis medial
El tratamiento habitual para el dolor de codo, especialmente si es el resultado de actividades deportivas o atléticas, implica el enfoque RICE (Descanso, Hielo, Compresión y Elevación). También se puede aconsejar la aplicación de un bracing, férula o yeso. El problema con este enfoque de tratamiento es que disminuye la inflamación (¡no olvidemos que la inflamación sana!) en un momento en que el área lesionada más la necesita, resultando, por desgracia, en reducción y retraso de la curación.
Se ha observado que la mayoría de los atletas que sobresalen en sus carreras han tenido al menos una inyección de cortisona en los codos. De hecho, las inyecciones de esteroides y los medicamentos antiinflamatorios son parte de la práctica habitual para el dolor crónico del codo.
Sin embargo, en el largo plazo, estos tratamientos hacen más daño que bien. Aunque se ha demostrado que las inyecciones de cortisona y los fármacos antiinflamatorios producen beneficios a corto plazo para el dolor, ambos resultan en una pérdida a largo plazo de la función y mucho más dolor crónico al inhibir realmente el proceso de curación de los tejidos blandos.
Investigadores españoles e italianos escriben en la revista médica Expert opinion in drug safety sobre estas preocupaciones, en una nueva investigación publicada en marzo de 2017:
- «Las inyecciones locales de glucocorticoides son administradas ampliamente para el tratamiento de las tendinopatías. Se han observado resultados positivos en algunas tendinopatías, pero no en otras. Además, se han observado muchos casos que han empeorado los síntomas e incluso han sufrido rupturas espontáneas del tendón.
- Varios estudios experimentales sugieren que la acción directa de los glucocorticoides sobre los tendones es perjudicial. Se ha observado la pérdida de la organización del colágeno, la disminución de la viabilidad de los fibroblastos (células que contribuyen a la curación mediante la estimulación de la producción de colágeno y la matriz extracelular), el agotamiento de las Células Madre y la reducción de las propiedades mecánicas. 3
La proloterapia ofrece una opción de tratamiento muy exitosa para el codo del golfista. El dolor crónico es más comúnmente debido al deterioro del cartílago, o a la debilidad del tendón y del ligamento, como es el caso con el dolor crónico del codo del golfista.
De hecho, la mayoría del dolor crónico en el codo se debe a un esguince del ligamento anular, aunque el ligamento colateral cubital, o algunos tendones, como es el caso del tenista y el codo del golfista, también pueden estar involucrados.
La proloterapia es una técnica de inyección regenerativa especializada que estimula el cuerpo a reparar y que no requiere prácticamente ningún tiempo de inactividad. Es ideal para los atletas que necesitan continuar entrenando para jugar en competiciones próximas, e incluso el atleta amateur que no quiere parar de practicar el deporte que ama.
En una investigación realizada por mi mentor y maestro (Dr. Ross Hauser) y publicada en la revista médica Practical Pain Management, se encontró que:
- «La proloterapia ayuda a disminuir el dolor y la rigidez y a mejorar la calidad de vida en los pacientes con dolor de codo que persistía.
- El tratamiento resultó en que el 64% de los pacientes obtuvo una mejoría mayor del 75% en el alivio del dolor, con el 94% de ellos con 50% o más de alivio de su dolor aliviado.
- 100% de los pacientes declararon que tanto su dolor como su vida mejoró después de la proloterapia.
- También se observaron mejorías notables en otros aspectos de la calidad de vida, incluyendo amplitud de movimiento, depresión, ansiedad, sueño, capacidad de ejercicio y uso de medicamentos, tras la proloterapia «. 4
Mientras que la proloterapia estándar está basada en la dextrosa, la proloterapia celular con PRP (Plasma Rico en Plaquetas) está ganando cada vez más popularidad. En la proloterapia con PRP, se inyecta una cantidad concentrada de plaquetas propias que contienen factores de crecimiento en el tejido lesionado para promover y acelerar el proceso natural de curación del cuerpo.
Referencia
1 Dumusc A, Zufferey P. Elbow tendinopathy Rev Med Suisse. 2015 Mar 11;11(465):591-5.
2 Tasto, MD JP et al. Radiofrequency Microtenotomy for Elbow Epicondylitis: Midterm Results. Am J Orthop. 2016 January;45(1):29-33
3. Abate M, Salini V, Schiavone C, Andia I. Clinical benefits and drawbacks of local corticosteroids injections in tendinopathies. Expert Opin Drug Saf. 2017 Mar;16(3):341-349.
4 Hauser RA, Hauser MA, Hollan P, Hackett-Hemwall Dextrose Prolotherapy for Unresolved Elbow Pain. Practical Pain Management. October 2009;14-26.