Con autorización de Ross Hauser, MD
Hay varias razones por las que su médico puede recomendarle la cirugía de reemplazo de cadera. Recientemente, la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos publicó criterios generales que incluían las siguientes razones:
- Dolor en la cadera que limita las actividades cotidianas, como caminar o echarse hacia adelante
- Dolor en la cadera que continúa mientras descansa, ya sea de día o de noche
- Rigidez en una cadera que limita la capacidad de mover o levantar la pierna
- Alivio inadecuado del dolor con los fármacos antiinflamatorios, la terapia física o los aparatos de apoyo para caminar
La eficacia del reemplazo de cadera en el largo plazo es de gran preocupación
En una de las últimas investigaciones, los médicos reconocen que hay muchos tipos diferentes de reemplazo de cadera a considerar debido a que existen evoluciones en el diseño, los métodos de fijación, el tamaño y la superficie de apoyo de los implantes, para el reemplazo total de cadera. Un gran problema es que, con tantas opciones y diferentes piezas de reemplazo, existe la necesidad de determinar cuáles son las mejores combinaciones de implantes. Lo que más preocupaba a los médicos era que: “si bien los beneficios a corto plazo eran evidentes para muchos pacientes, la efectividad del reemplazo de cadera a largo plazo es motivo de gran preocupación”.
¿La razón? La investigación médica no es concluyente debido a la mala información, la ausencia de datos o la incertidumbre en las estimaciones del tratamiento (¿Fueron los pacientes experimentando grandes mejorías o pensaron los médicos que los pacientes estaban teniendo una gran mejoría? 1
Opciones mínimamente invasivas de reemplazo total de cadera
El reemplazo total de cadera mínimamente Invasivo ofrece cierto, pero no tanto beneficio como el paciente espera. En una nueva investigación, los médicos dicen que ni la educación pre-operatoria ni la cirugía mínimamente invasiva reducen el tiempo para alcanzar una independencia funcional completa. La cirugía mínimamente invasiva sí reduce de manera significativa la pérdida de sangre y la necesidad de consumo de morfina.2
El daño muscular visible se produjo en la mayoría de las caderas durante el reemplazo (artroplastia de cadera) mínimamente invasiva realizada a través de la vía intramuscular supina anterior. La importancia clínica de este daño muscular requiere más estudio, ya que algunas pruebas sugieren una pronta recuperación de la marcha, así como de la necesidad de ayudas para caminar, con este método de reemplazo de cadera, a pesar de este daño muscular. Los cirujanos que realizan este enfoque pueden esperar más dificultad (y como resultado posiblemente más daño al músculo) en pacientes que son hombres y tienen más peso corporal o Índice de Masa Corporal (IMC) .3
Alternativas NO QUIRÚRGICAS a la cirugía de reemplazo de cadera
En nuestra investigación publicada en el Journal of Prolotherapy tratamos de mostrar cómo la Proloterapia podría proporcionar altos niveles de satisfacción del paciente, evitando la cirugía de cadera. Aquí está lo que publicamos:
- Se examinaron 61, representando a 94 caderas, que habían estado con dolor un promedio de 63 meses.
- Tratamos a estos pacientes trimestralmente con Proloterapia. En este grupo de pacientes se incluyó a 20 pacientes a quienes sus médicos les dijeron que ya no había otras opciones de tratamiento para su dolor y 8 pacientes a quienes su médico les dijo que la cirugía era la única opción.
El Resultado de estas 94 caderas estudiadas fue el siguiente:
- 89% experimentaron más del 50% de alivio del dolor con la Proloterapia;
- Más del 84% mostraron mejorías en la capacidad para caminar y ejercitarse, la ansiedad, depresión y discapacidad general;
- 54% fueron capaces de dejar completamente de tomar analgésicos. 4
Evaluar el éxito realista del tratamiento del paciente
Cuando vemos las radiografías de cadera de los pacientes prospectivos, los pacientes nos preguntan cuántos tratamientos pueden ser necesarios para alcanzar sus objetivos. Esto es difícil de evaluar cuando no tenemos la oportunidad de examinar al paciente.
Valoración de un candidato a prótesis de cadera: Vamos a evaluar el paciente con dolor de cadera, en una escala que oscila entre ser un candidato muy bueno, bueno a pobre para el tratamiento con Proloterapia.
El candidato a Proloterapia puede ser: 1. Muy Bueno, 2. Bueno, 3. Reservado o cuestionable y 4. Pobre o Malo
a) Cantidad de espacio articular o cartílago que muestra el paciente.
b) La presencia o ausencia de espuelas óseas (osteofitos) y sus localizaciones
c) La forma de la propia cabeza femoral
La radiografía de un candidato muy bueno muestra la esfera de la cabeza del fémur bien redonda, que encaja muy bien en la cavidad de la pelvis, con un buen espaciamiento entre estos dos huesos. Este espacio es el cartílago que amortigua y permite que el fémur gire libremente dentro del zócalo.
En candidatos malos o muy malos, ya la cadera ni siquiera parece una cadera; La cabeza femoral está aplanada o en forma de huevo y ya no encaja bien en el zócalo. Una vez que el daño es tan extenso, el paciente necesita una recomendación de reemplazo total de cadera.
Recientemente vimos a un paciente cuya cadera se parecía a la descrita anteriormente. El examen físico demostró una limitada rotación externa e interna, y la radiografía que el paciente trajo confirmó espolones óseos. Eran unos osteofitos tan extensos que impedían un rango de movimiento aceptable en la cadera de ese paciente. Los espolones óseos no siempre impiden que a alguien le vaya bien con la Proloterapia, sin embargo, depende mucho de la extensión, el tamaño y la ubicación de ellos. Lamentablemente, tuvimos que referir a este paciente para el reemplazo de cadera, pero fue importante que él paciente se decidiera por la cirugía después de tener el pleno conocimiento de la extensión de su enfermedad degenerativa articular y la confianza de la recomendación que una clínica no quirúrgica (conservadora) le había hecho.
Este caso muestra que una segunda opinión (con un punto de vista no quirúrgico), puede proporcionar al paciente un nivel de confianza de que un reemplazo de cadera está realmente justificado en su situación. El mensaje de este artículo es obtener una segunda opinión (sobre la recomendación de reemplazo de cadera) proveniente de un médico que se especializa en enfoques no quirúrgicos como la Proloterapia. Muchas veces la gran mayoría de nuestros pacientes son capaces de eliminar sus condiciones articulares dolorosas sin necesidad de cirugía.
Referencias:
- Tsertsvadze A, Grove A, Freeman K, Court R, Johnson S, Connock M, Clarke A, Sutcliffe P. Total hip replacement for the treatment of end stage arthritis of the hip: a systematic review and meta-analysis. PLoS One. 2014 Jul 8;9(7):e99804.
- Biau DJ, Porcher R, Roren A, Babinet A, Rosencher N, Chevret S, Poiraudeau S, Anract P. Neither pre-operative education or a minimally invasive procedure have any influence on the recovery time after total hip replacement. Int Orthop. 2015 May 15.
- Frye BM, Berend KR, Lombardi AV Jr, Morris MJ, Adams JB. Do sex and BMI predict or does stem design prevent muscle damage in anterior supine minimally invasive THA? Clin Orthop Relat Res. 2015 Feb;473(2):632-8.
- Hauser R, Hauser M. A retrospective study on Hackett-Hemwall dextrose Prolotherapy for chronic hip pain at an outpatient charity clinic in rural Illinois. Journal of Prolotherapy. 2009;2:76-88.