Enfermedad discal y artritis degenerativa
Tratamientos de Proloterapia
Con autorización de Ross Hauser, MD
En nuestra práctica, seguimos viendo un gran número de pacientes con una gran cantidad de síntomas relacionados con la inestabilidad de la columna cervical, incluyendo dolor severo, problemas de equilibrio, dolores de cabeza, pérdida de movimiento, que no responden a tratamientos conservadores. Los síntomas que describen los pacientes generalmente son extremadamente debilitantes y el paciente a menudo nos dice que están «al final de su vida». Un sentimiento de abandono por parte de la comunidad médica también es una queja común.
Estabilice y fortalezca sus ligamentos, sane su cuello, alivie los síntomas.
Probablemente todo lo que le han dicho, es cortar el disco, fusionar los discos, reemplazar los discos. A pocos pacientes se les ha dicho que estabilicen los ligamentos.
Algunas de las afecciones más debilitantes atribuidas a problemas en el cuello son debidas a la inestabilidad cervical causada por la laxitud del ligamento. Los ligamentos que mantienen alineadas las vértebras cervicales pueden dañarse debido a un trauma repentino, como un latigazo cervical o una conmoción cerebral, o mediante el estiramiento lento de los ligamentos, conocido como deslizamientos.
DESLIZAMIENTO: Cuando los tejidos vertebrales están expuestos a una compresión continua o al estrés, se deforman y atraviesan una transformación que puede volverse permanente. Este proceso también se llama «deslizamiento». Deslizamiento es una condición médica que resulta del alargamiento de los ligamentos que unen nuestros huesos debido a la tensión a largo plazo sobre ellos. Esto puede ser causado por varios tipos de mala postura, incluida la postura de la cabeza hacia adelante. Si la mala postura es un problema crónico, los ligamentos se estirarán hasta el punto de no retorno. En nuestro cuello, tenemos siete vértebras que se mantienen unidas por ligamentos que pueden ser vulnerables a DESLIZARSE.
Si no abordamos la laxitud de los ligamentos cervicales, las condiciones que se originan debidos a la inestabilidad articular pueden causar estragos en la vida del paciente en forma de dolores de cabeza crónicos, migrañas, dolor de cuello, síndrome temporomandibular (TMJ), dolor de oído y boca, por nombrar algunos.
La radiculopatía cervical debido a un nervio pinzado en el cuello puede causar un dolor insoportable y ardor que se irradia hacia los brazos y las manos. Sabemos que la inestabilidad cervical hace que las articulaciones facetarias se muevan demasiado y esto puede causar pinzamientos en los nervios, entre otros síntomas.
El concepto de laxitud del ligamento o inestabilidad del cuello causado por daño en los ligamentos no es tan simple de entender para los médicos. Esta puede ser la razón por la cual los pacientes con problemas de cuello andan, por años, sin esperanza u optimismo de que sus problemas puedan ser resueltos.
Un sorprendente estudio salió de la University of Waterloo en Canadá y se publicó en la edición de noviembre de 2017 del Spine Journal.
- Los médicos entienden que la laxitud del ligamento es un problema de estabilidad e inestabilidad. Para llegar a un sistema de puntuación que defina el rango normal de movimiento del cuello, se debe comprender cómo los ligamentos flojos o sueltos no son normales.
- Es difícil (en cualquier nivel) determinar con precisión la relación entre la cantidad de daño del ligamento con la cantidad de inestabilidad, porque incluso pequeñas lesiones o daños, a veces indetectables, causan grandes problemas. Esto es lo que llamamos microinestabilidad de los ligamentos.
- La laxitud del ligamento es un misterio, definirlo dentro de las ecuaciones matemáticas para el sistema de puntuación es difícil. Esta es la razón por la cual los pacientes con dolor de cuello tienen dificultades para encontrar la atención médica adecuada. Si sus condiciones se basan en enfermedad degenerativa de los ligamentos, un misterio.
Tratamiento de los ligamentos cervicales: Estabilización del cuello inestable.
En nuestra investigación publicada en The Open Orthopedics Journal en 2014, encabezada por Danielle R. Steilen-Matias, PA-C, resumimos que los problemas del cuello no siempre son problemas de enfermedad degenerativa del disco sino problemas de enfermedad degenerativa ligamentosa. Esto explica por qué los tratamientos tradicionales enfocados en los discos intervertebrales no tendrán éxito a largo plazo.
El uso de modalidades convencionales para el dolor crónico de cuello sigue siendo discutible, principalmente porque la mayoría de los tratamientos han tenido un éxito limitado. Realizamos una revisión de la literatura publicada hasta diciembre de 2013 sobre las modalidades de diagnóstico y tratamiento de los trastornos relacionados con el dolor crónico de cuello y concluimos que, a pesar de proporcionar un alivio temporal de los síntomas, estos tratamientos no abordan los problemas específicos de curación y no son probables para ofrecer curas a largo plazo.
Los objetivos de este estudio son proporcionar una visión general del dolor crónico de cuello en relación con la inestabilidad cervical, describir las características anatómicas de la columna cervical y el impacto de la laxitud del ligamento capsular, para analizar los trastornos que causan dolor de cuello crónico y sus tratamientos actuales, y por último, presentar la Proloterapia como una opción de tratamiento viable que sana los ligamentos dañados, restaura la estabilidad de la columna vertebral y resuelve el dolor crónico de cuello.
Existen varias modalidades de tratamiento para el tratamiento del dolor crónico de cuello e inestabilidad cervical, incluida la terapia de inyección, bloqueo nervioso, movilización, manipulación, medicina alternativa, terapia de comportamiento, fusión y agentes farmacológicos como NSAIDS y opiáceos. Sin embargo, estos tratamientos no abordan la estabilización de la columna cervical o las lesiones del ligamento de curación y, por lo tanto, no ofrecen opciones curativas a largo plazo. De hecho, se sabe que las inyecciones de cortisona inhiben, en lugar de promover la curación.
Investigación sobre 21 pacientes con inestabilidad cervical y dolor crónico de cuello.
En nuestra investigación publicada en European Journal of Preventive Medicine presentamos los siguientes hallazgos:
- El 90% de los pacientes informaron que LA PROLOTERAPIA cumplió con sus expectativas con respecto al alivio del dolor y la funcionalidad. Se informaron reducciones significativas en el dolor en reposo, durante la actividad normal y durante el ejercicio.
- El 86% de los pacientes informaron mejoría general sostenida, mientras que el 33% por ciento informó una recuperación funcional completa.
- El 31% de los pacientes informó un alivio completo de todos los síntomas registrados. No se informaron eventos adversos.
Concluimos que las reducciones en el dolor y la funcionalidad fueron estadísticamente significativas, lo que indica la seguridad y la viabilidad de la Proloterapia para la inestabilidad de la columna cervical.