Con autorización de Dr. David Woznica
Usted ha sido diagnosticado de ciática
Usted ha ido al médico preocupado por el dolor en las piernas y/o dolor severo en la rodilla y una sensación de ardor y entumecimiento en las piernas que va desde la cadera hasta los pies. En este momento, el médico puede sospechar de síntomas de ciática y analizará la posibilidad de una hernia discal, un disco abultado y necesitará un plan de tratamiento de ciática.
En general, se hacen recomendaciones para reducir la actividad física, se debe evitar levantar objetos pesados, se recomienda estimular los estiramientos de los isquiotibiales y los ejercicios de fortalecimiento abdominal y/o lumbar para fortalecer la columna vertebral. Se puede alentar un plan de terapia física.
Es posible que su médico le recomiende medicamentos contra el dolor, que incluye una inyección epidural o bloqueo nervioso para el dolor del nervio ciático, analgésicos, terapia antiinflamatoria con AINEs o corticosteroides. Es probable que su médico le advierta acerca del tipo de hernia de disco que le está provocando esta ciática, así como las expectativas realistas de alivio del dolor que puede lograr y el tiempo de recuperación.
La investigación ha cuestionado cualquiera de estos «remedios», como efectivos para los pacientes con ciática.
Medicamentos y manejo del dolor
- En octubre del 2017, un equipo de investigadores brasileños publicó en British Medical Journal, un artículo en el que concluyen que:
- «El medicamento más efectivo para tratar el dolor en los pacientes con ciática o dolor radicular en la pierna no está claro«
- «Los medicamentos utilizados para el tratamiento de la ciática pueden tener considerables efectos secundarios«.
- La ciática aguda por lo general desaparecerá en dos semanas, y aproximadamente ¾ (75%) de los pacientes reportaran alguna mejoría dentro de las 12 semanas. El 30% de los pacientes informará que los síntomas son persistentes e incapacitantes después de un año.1
- Investigadores suecos concluyeron después de revisar la base de datos The Cochrane que: «La eficacia de los Antiinfamatorios (AINEs) para la reducción del dolor no fue significativa. . . encontramos un mayor riesgo de efectos secundarios en el uso de AINEs a corto plazo. Dado que los AINEs frecuentemente se recetan, la relación riesgo-beneficio de prescribir el medicamento debe considerarse «2.
- Investigadores en Australia en la University of Sydney escribieron en la revista Drugs and Aging su cuestionamiento del manejo farmacológico, que incluye paracetamol, en pacientes mayores con ciática. «En general, hay información muy limitada sobre la eficacia, seguridad y tolerabilidad de estos medicamentos en pacientes mayores». 3
Diagnóstico del dolor Ciático referido a las piernas. Los problemas a largo plazo pueden comenzar aquí.
El término “ciática” se usa libremente y con frecuencia para cualquier dolor que se extienda por la pierna. De hecho, algunos pacientes vienen “a pedir tratamiento para el nervio ciático”.
La verdadera ciática es una lesión nerviosa que causa un dolor extremo debido al pinzamiento del nervio ciático por una hernia discal, espondilolistesis o estenosis foraminal o lumbar, comúnmente conocida como estrechamiento espinal.
Sin embargo, muchos pacientes son diagnosticados con «ciática» cuando, en verdad su nervio ciático no está pinzado (es decir, no es realmente la causa).
Este problema del diagnóstico incorrecto puede tener consecuencias no deseadas por fallas y tratamientos (potencialmente dañinos), a largo plazo. En las investigaciones de médicos en United Kingdom, los científicos denominaron como la prioridad #1, la identificación del dolor lumbar (clínicamente importante) en el subgrupo de pacientes con dolor de espalda baja. 4
¿Qué significa esto?
- Los pacientes con dolor en la pierna deben examinarse para detectar un origen de dolor lumbar, en la región ciática, para un tratamiento adecuado.
- Los pacientes con dolor de rodilla deben examinarse para detectar un origen de dolor lumbar en la región ciática para un tratamiento adecuado.
- Los pacientes con dolor de cadera, debe examinarse para detectar un origen de dolor lumbar en la región ciática para un tratamiento adecuado.
Pseudociática
Es importante tener en cuenta que muchas personas tienen discos herniados o espolones óseos que a pesar de aparecer en las imágenes de resonancia magnética (u otras pruebas de imágenes), NO CAUSAN SINTOMAS. Entonces, un disco herniado según la RM no causa ciática en todos los pacientes.
La queja del dolor ciático, muy posiblemente sea debido a un simple problema de ligamento (s) en la articulación sacroilíaca. En la mayoría de los casos, las personas que experimentan dolor que se irradia por la pierna, incluso en casos de entumecimiento, la causa del problema no es el pinzamiento de un nervio SINO LA DEBILIDAD DEL LIGAMENTO SACROILÍACO.
La ciática puede deberse a la laxitud del ligamento en la articulación sacroilíaca, que puede causar dolor que se irradia a través de la pierna, así como entumecimiento, “un síntoma que tradicionalmente se ha atribuido únicamente a la lesión nerviosa”.
Indicaciones de que los síntomas que usted experimenta son causados por una lesión del ligamento («pseudociática») en vez de un pinzamiento real del nervio ciático.
- Usted puede sentarse en una silla y levantar la pierna recta frente a usted sin reproducir su dolor.
- En dolor de su espalda es mayor que el dolor de su pierna. El dolor en las piernas es el 25% o menos del dolor.
- El dolor no es tan intenso como para causarle sudoración.
- No tiene entumecimiento (calambres o adormecimiento) en la pierna o el pie.
- Experimenta adormecimiento, pero puede tocar el área y sentir el tacto allí. Esta es una sensación de dolor referido (generalmente) de una lesión ligamentosa y no de una lesión nerviosa.
Proloterapia como tratamiento de la ciática
En lugar de aumentar la degeneración en la parte baja de la espalda con cortisona o el enfoque drástico de la cirugía, recomendamos la reparación y regeneración del ligamento con la PROLOTERAPIA. La proloterapia elimina el dolor local debido a la laxitud del ligamento, en este caso el ligamento sacroilíaco en la articulación sacroilíaca; así como el dolor referido, y es CURATIVO en la mayoría de los casos que han sido «diagnosticados de ciática”. La proloterapia para el dolor ciático implica el tratamiento de todas las áreas afectadas, como los lugares de inserción del ligamento sacroilíaco y el área lumbosacra según sea necesario. Las inyecciones de Proloterapia estimulan el propio proceso de curación natural del cuerpo que es a través de la inflamación. La inflamación hace que el suministro de sangre aumente dramáticamente en las áreas lesionadas, alertando al cuerpo a enviar células reparadoras al sitio del ligamento. Los ligamentos, como el ligamento sacroilíaco, están hechos de colágeno. En este proceso de curación, el cuerpo deposita colágeno nuevo. El ligamento sacroilíaco se fortalecerá y se tensará a medida que este nuevo colágeno madure. La articulación sacroilíaca, que era inestable, se fortalecerá y estabilizará, y los síntomas desaparecerán.
Referencias
1 Pinto RZ, Verwoerd AJ, Koes BW. Which pain medications are effective for sciatica (radicular leg pain)?. BMJ. 2017 Oct 12;359:j4248.
2 Rasmussen-Barr E, Held U, Grooten WJ, Roelofs PD, Koes BW, van Tulder MW, Wertli MM. Non-steroidal anti-inflammatory drugs for sciatica. Cochrane Database Syst Rev. 2016 Oct 15;10:CD012382.
3 Ferreira ML, McLachlan A. The Challenges of Treating Sciatica Pain in Older Adults. Drugs Aging. 2016 Oct 13.
4 Stynes S, Konstantinou K, Dunn KM. Classification of patients with low back-related leg pain: a systematic review. BMC Musculoskeletal Disorders. 2016; 17:226.