Tratamientos de la artrosis de cadera con Células Madre
Con autorización de Timothy Speciale and Caring Medical.
Proloterapia con Células Madre de la Médula Ósea para aquellos pacientes en quienes la Proloterapia Standard no ha funcionado.
En 2015, los médicos anunciaron sus resultados en materia de seguridad a largo plazo del seguimiento de los pacientes que recibieron la terapia de células madre en la rodilla, el tobillo o la cadera para loscasos de tratamientos de la artrosis.
17 pacientes fueron seguidos hasta el final del estudio. Los pacientes recibieron una inyección de células madre privenientes de la médula ósea para la articulación afectada. Los pacientes fueron seguidos con exámenes clínicos, resonancia magnética y pruebas de laboratorio a los 2, 6, 12, y 30 meses después del tratamiento.
Los médicos concluyeron que no habían observado efectos adversos graves. Todos los pacientes mostraron beneficios terapéuticos como el aumento de distancia a pie, el aumento de la función, y la reducción del dolor.
«Nuestro estudio ha demostrado que la inyección de MSC (células madre) en diferentes articulaciones con artrosis es segura y terapéuticamente beneficiosa.» 1
En 2013 Caring Medical publicó los resultados de su investigación sobre 7 pacientes que tenían osteoartritis de cadera, la rodilla o el tobillo y que recibieron de dos a siete tratamientos de terapia de células madre en un período de dos a doce meses. Después de los tratamientos todos los siete pacientes informaron de mejoría con respecto al dolor, así como las ganancias en la funcionalidad y la calidad de vida. 3 pacientes,incluyendo 2 cuyos resultados con otras terapias se habían estancado orevertido, alcanzaron una remisión completa o casi completa de alivio de los síntomas, y 2 pacientes adicionales reanudación la práctica de ejercicios vigorosa.2
Varias etapas de la osteoartritis de cadera
Dolor en la articulación de la cadera es una de las condiciones más difíciles de tratar si el paciente ha dejado que la condición progrese por muchos años sin tratamiento o la movilidad. Un criterio que determina si un paciente con dolor va a hacer buen candidato al tratamiento con proloterapia es el buen rango de movimiento (ROM) en esa articulación en particular. El problema con la cadera es que el paciente puede pensar que tiene bastante buen movimiento, pero cuando loexaminamos y lo vemos caminar, podemos ver que el movimiento del paciente en realidad proviene de la pelvis o la parte baja de la espalda y no de la cadera. La mayoría de nosotros hemos visto a alguien caminar de esta manera. Por esta razón, a menudo es útil para nosotros revisar la radiografía de la cadera del paciente antes de verlo.
Es relativamente común en nuestra práctica de Proloterapia ver a pacientes menores de 50 años con osteoartrosis prematura. Generalmente, los pacientes se quejan de la dolor significativo en lacadera y en la ingle, especialmente con el ejercicio. Lo que los trae regularmente a nuestra oficina es el hecho de que no pueden practicar su deporte o ejercicio con el entusiasmo y la habilidad de hace algunos años. A veces, en el momento en que llegan, a pesar de que están cojeando, por lo general se ven totalmente normales, excepto cuando trata de mover sus caderas. Generalmente la cadera afectada ha perdido el 25% o más de su movimiento en comparación con la otra cadera. A veces, incluso atar sus zapatos en el lado afectado es un problema. Lo que hemos visto aquí es que proloterapia es un gran tratamiento para la artrosis prematura de la cadera y que, a menudo, se puede conseguir que el paciente vuelva a praccticar el deporte que aman. Hay muchas causas de artrosis prematura de la cadera.
a. Coxa Profunda (una condición de una cavidad profunda de la cadera – sin embargo, esta condición también se observa en muchos pacientes en su RNM y no muestran ningún síntoma) 3
b. Pinzamiento femoroacetabular
c. La necrosis avascular
d. Inestabilidad de la cadera por lesipon del ligamento de la cadera
e. Desgarro del labrum
f. Luxación de la articulación
Para estabilizar una articulación inestable, el cuerpo primero fuerzalos músculos alrededor de la articulación con el espasmo o contractura. Esto tiene el efecto temporal de causar dolor que alerta al paciente a recibir tratamiento médico para el problema.
Si la inestabilidad de la articulación subyacente no se trata, entonces los músculos se fatigarán y esto provoca un aumento de la presión dentro de la articulación debido a la inestabilidad que conduce a la degradación del cartílago articular y a mayor lesión de ligamentos y del labrum, que sólo hace que la inestabilidad de la articulación empeore.
A medida que las presiones sobre la articulación de la cadera aumente,se tendrá una mayor carga mecánica o presión sobre la articulación con las actividades normales que provocará el aumento de la inestabilidad articular, con posibles cambios dentro de la articulación, como la degradación del cartílago articular y excrecencias óseas llamadas espolones, que son otra ocurrencia común de la osteoartritis o artritis degenerativa. Estos cambios posteriormente disminuirán el rango de movimiento de la cadera (ROM). Finalmente, el dolor y la limitación del rango de movimiento de la cadera se deteriorará hasta el punto en que el paciente no podrá realizar las actividades que les gustan, como correr, jugar al tenis, baloncesto, o hacer largas caminatas. Ellos buscarán la atención médica que puede incluir:
a. Desbridamiento y Reparación del Labrum o rodete articular: El desbridamiento se refiere a la extracción de tejido a través de una cuchilla artroscópica, máquina de afeitar, o material antidesgaste. El objetivo del desbridamiento es aliviar el dolor mediante la eliminación de cualquier tejido roto o deshilachado del labrum o rodete articular.
En un nuevo estudio sobre rango de movimiento de la cadera y fuerza de adducción (el movimiento lateral de la articulación de la cadera) se asociaron con debilidad y daño por desgarros del labrum de la cadera y se considera que es importante la afección sobre la calidad de vida en pacientes con esta patología del labrum articular. 4. Esto indica claramente que pacientes quieren reparación y no remocion oeliminación de tejidos.
Condroplastia: es la extracción de cartílago dañado durante la cirugía a través de afeitar, cortar, raspar, el uso del láser o rebajas a distancia. La idea es que después de que se retira el cartílago dañado a través decondroplastía, el cuerpo puede recuperar el área dentro del nuevo cartílago. Sin embargo, en lugar de retirar el cartílago dañado, un mejor tratamiento para el largo plazo sería la de estimular la reparación del cartílago existente y el crecimiento de nuevo cartílago a través de proloterapia.
Microfractura: procedimiento quirúrgico mediante el cual un «pick» se utiliza para clavar los agujeros en el cartílago dañado para promover el sangrado y la migración de las células de la médula ósea a la superficie de la articulación. La idea es que la células de la sangre/médula ósea sanarán el cartílago dañado. Como se ha mencionado, la microfractura es la única técnica que se realiza durante la cirugía de este paciente que puede ser considerado regenerativa, ya que esta técnica se aplica en un intento de hacer crecer nuevo tejido. Sin embargo, una manera más siemple, menos arriesgada y más costo/efectiva de tratamiento es la Proloterapia Celular para estimular el crecimiento de nuevo cartílago.
Osteoplastia: La alteración quirúrgica del hueso.
Sinovectomía: extracción quirúrgica parcial o total de la membrana sinovial de una articulación.
Osteoartritis de la Cadera en un paciente Proloterapia
Esta es una historia de un un paciente que tenía una larga historia de dolor en ambas caderas. Había intentado numerosos tratamientos, como la quiropráctica, inyecciones de cortisona, e incluso varias sesiones de proloterapia en otra clínica. La Proloterapia celular o terapia regenerativa, es un tratamiento de inyección usado para curar y fortalecer los tejidos conectivos, tales como ligamentos, tendones y cartílagos, causando una respuesta inflamatoria que induce al sistema inmune a que sane la lesión. El paciente tenía artrosis severa en sus caderas y estaba buscando una alternativa no quirúrgica al reemplazo total de cadera, cuando ella se decide venir aquí. A pesar de que ella había intentado Proloterapia antes con otro médico proloterapista, y había recibido resultados medianamente buenos, ella decidió tener una consulta con nosotros, ya que entendía que nosotros nos especializamos en casos “difíciles”.
Tratamiento de células madre para la osteoartritis de cadera
Tanto las Radiografías como el exámen físico del paciente confirmaronla osteoartritis severa en ambas caderas. En muchos casos la Proloterapia Standard con Dextrosa eliminará todos o la mayor parte del dolor asociado con esta enfermedad, sin embargo, los casos graves son más difíciles.
Uno de los factores determinantes que apunta a la gravedad de la artritis es el Rango de Movimiento (ROM) que queda en la articulación. Este paciente tenía cero grados de rotación interna y 25-30 grados de rotación externa, lo que es un ROM muy limitado.
Una nueva investigación titulado: «¿Cuánta Artritis es “demasiada” paraque se realice una Artroscopia de la cadera?» trata de conocer en qué momento el daño de la cadera es tan severo para la artroscopia de cadera y cuándo el paciente debe ser enviado a un reemplazo total de cadera.
Los investigadores concluyeron: «La evidencia actual es insuficiente para definir un punto de corte (límite) para conocer cuando la cantidad de la artritis es mucha para la artroscopia de cadera.» 5
Cuando vemos un caso avanzado de osteoartritis o un paciente quedespués de tratarse con sesiones de proloterapia stándard no ha cumplido con sus objetivos de mejoría, podemos sugerirle untratamiento con células madre para la osteoartritis de cadera.
Este es un procedimiento en el que la propia médula ósea del paciente se extrae a través de un procedimiento sencillo, bastante indoloro delhueso de la espinilla o tibia. La médula ósea contiene células madre, células que se diferencian, o cambian, en otros tipos de células en el cuerpo, de acuerdo con lo que se necesita. Esto ocurre de forma natural en todo el cuerpo, pero la premisa de la terapia de células madre es inyectar las células madre de la médula ósea que contienen justo donde se necesita. Al mismo tiempo realizamos sesiones de Proloterapia Stándard para ayudar a reparar los ligamentos de alrededor de la cadera y así estabilizarlos, ya que a menudo es inestabilidad de la articulación que conduce a un desgaste irregular del cartílago.
Después de la terapia de células madre provenientes de la médula ósea, esa paciente reportó 20% de mejoría después del primer tratamiento, y un increíble 70-80% de mejoría después de la segunda sesión, y ha estado corriendo en bicicletas diez millas por día, casi todos los días.
Las células madre y células progenitoras de la médula ósea se ha demostrado que «revascularizan» o hacer nuevos vasos sanguíneos alrededor de un área de lesion.6,7. Las células Madre o Progenitoras son similares a las células madre en que se pueden replicar a sí mismos, pero sólo un número limitado de veces, a diferencia de las células madre, que pueden hacerlo indefinidamente, dadas las condiciones adecuadas. Las células madre han demostrado diferenciarse en células de cartílago y se utilizan para reparar los defectos del cartílago.8,9. Los prometedores resultados con estos estudios y la evidencia clínica enCaringMedical brinda esperanza a aquellos que sufren de osteoartritis/pérdida de cartílago, desgarros del labrum en la cadera y elhombro asín como desgarros de meniscos en la rodilla. El uso de células madre adultas, derivadas de su propia médula ósea, es una nueva herramienta emocionante dentro de las nuevas opciones de tratamiento para los casos más severos. Así que si usted está buscando una opción de tratamiento no quirúrgica para cualquiera de estos problemas, llámenos para hacer una cita a Caring Medical en los Estados Unidos o al Centro de Proloterapia Intensiva y Medicina Regenerativa, en República Dominicana.
1. Emadedin M, Ghorbani Liastani M, Fazeli R, Mohseni F, et al. Long-Term Follow-up of Intra-articular Injection of Autologous Mesenchymal Stem Cells in Patients with Knee, Ankle, or Hip Osteoarthritis. Arch Iran Med. 2015 Jun;18(6):336-44. doi: 015186/AIM.003.
2. Hauser RA, Orlofsky A. Regenerative injection therapy with whole bone marrow aspirate for degenerative joint disease: a case series. Clin Med Insights Arthritis Musculoskelet Disord. 2013 Sep 4;6:65-72. doi: 10.4137/CMAMD.S10951. eCollection 2013.
3. Griffin JW, Hadeed MM, Werner BC, Diduch DR, Carson EW, Miller MD. Platelet-rich plasma in meniscal repair: does augmentation improve surgical outcomes? Clin Orthop Relat Res. 2015 May;473(5):1665-72. doi: 10.1007/s11999-015-4170-8. Epub 2015 Feb 6.
4. Kemp JL, Makdissi M, Schache AG, Finch CF, Pritchard MG, Crossley KM. Is quality of life following hip arthroscopy in patients with chondrolabral pathology associated with impairments in hip strength or range of motion? Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2015 Jul 3. [Epub ahead of print]
5. Domb BG, Gui C, Lodhia P. How Much Arthritis Is Too Much for Hip Arthroscopy: A Systematic Review. Arthroscopy. 2014 Dec 25. pii: S0749-8063(14)00900-1. doi: 10.1016/j.arthro.2014.11.008. [Epub ahead of print]
6. Ashara T, et al. Bone marrow origin of endothelial progenitor cells responsible for postnatal vasculogenisis in physiological and pathological neovascularization. Circulation Research. 1999;85:221-228.
7. Hermann P, et al. Concentration of bone marrow total nucleated cells by a point-of-care device provides a high yield and preserves their functional ability. Cell Transplantation.2008;16:1059-
8. Fortier L, et al. Concentrated bone marrow aspirate improves full-thickness cartilage repair with micro-fracture in the equine model.Journal of Bone and Joint Surgery Am. 2010;92:1927-1937.
9. Gobbi A, et al. One-step cartilage repair with bone marrow aspirate concentrated cells and collagen matrix in full-thickness knee cartilage lesions: results at 2-year follow-up.Cartilage.