Con autorización de Ross Hauser, MD
La terapia con Plasma Rico en Plaquetas o PRP, es un tratamiento de inyección que reintroduce sus propias plaquetas concentradas en las áreas de deterioro crónico articular así como en la columna vertebral.
Sus plaquetas contienen factores de crecimiento y de curación. Cuando se concentran a través de la centrifugación, su plasma sanguíneo se vuelve rico en “factores de curación”. Las plaquetas desempeñan un papel central en la coagulación de la sangre y en la curación de las lesiones.
El procedimiento y la preparación de dosis terapéuticas de factores de crecimiento consiste en una recogida de sangre del propio paciente, la separación de plasma (a través del centrifugado) y la aplicación del mismo en el área lesionada. Nuestra oficina, los pacientes generalmente se ven cada 4-6 semanas. Por lo general, de tres a seis visitas son necesarias por área.
A medida que el PRP gana popularidad, es importante recordar que el PRP es sólo un proliferante disponible añadido a la terapia de inyección regenerativa o lo Proloterapia. Un Proloterapeuta cualificado puede utilizar numerosos proliferantes dependiendo de la gravedad del dolor o el tipo y seriedad de la lesión. La Proloterapia Standard (a base de dextrosa), el PRP y las Células Madre, provenientes de la médula ósea o del tejido adiposo, proporcionan una terapia regenerativa que es eficaz y segura, llevando a la curación permanente del dolor crónico y la lesión deportiva.
Factores de crecimiento asociados al PRP
Los médicos de la Universidad de Florencia publicaron sus hallazgos en los que describieron los factores de crecimiento, curación y reparación que se encuentran en el Plasma Rico en Plaquetas. Estos son los factores de curación y lo que hacen:
- El PDGF (factor de crecimiento derivado de plaquetas) inicia la cicatrización del tejido conectivo mediante la promoción de la síntesis de colágeno y proteínas. La actividad específica más importante de PDGF es la creación de cartílago.
- VEGF (factor de crecimiento Vascular Endotelial) es el principal regulador de la formación de vasos sanguíneos y desempeña un papel importante en la regeneración de tejidos. Lo hace creando las nuevas autopistas de los vasos sanguíneos para que los factores de curación lleguen al sitio de la lesión.
- El Factor de Crecimiento Transformador (TGF) incluyendo el TGF-b1 que estimulan estimula el crecimiento del cartílago (condrocito) y disminuye la actividad de descomposición del cartílago. También hay investigaciones que sugieren que el TGF-b estimula la actividad de las células madre en el área lesionada.1
El resumen de un artículo de investigación reciente resume adecuadamente el interés del uso de estos factores de curación (en la Terapia de PRP) en la reparación y regeneración del cartílago. En este resumen, los médicos que escriben en la revista médica Biomed Research International dicen que el plasma rico en plaquetas ofrece a los médicos una alternativa atractiva para el tratamiento de las lesiones de los desgarros y las lesiones así como en la osteoartritis. La evidencia sugiere que el PRP puede ser útil tanto como un adyuvante para el tratamiento quirúrgico de defectos del cartílago y/o como una herramienta terapéutica por inyección intra-articular en pacientes afectados por osteoartritis. 2
El PRP también ha demostrado ser eficaz para los desgarros del labrum de la cadera y los desgarros del hombro, así como la degeneración y desgarros de los meniscos. La literatura científica está llena de informes de lesiones de tejidos blandos tratados con PRP incluyendo la tendinopatía, la tendinosis, la tensión muscular aguda y crónica, la fibrosis muscular, los esguinces de ligamentos y la laxitud de la capsular articular, además de varios trastornos degenerativos en las articulaciones. Es impresionante el uso de PRP para regenerar el cartílago. Más recientemente, la investigación ha demostrado PRP para ser un tratamiento eficaz para la osteoartritis de rodilla.2
El PRP reduce la inflamación y ha sido probado por atletas como Kobe Bryant y Alex Rodriguez.
Referencias
1 Civinini R, Nistri L, Martini C, Redl B, Ristori G, Innocenti M. Growth factors in the treatment of early osteoarthritis. Clinical Cases in Mineral and Bone Metabolism. 2013;10(1):26-29.
2. Marmotti A, Rossi R, Castoldi F, Roveda E, Michielon G, Peretti GM. PRP and Articular Cartilage: A Clinical Update. Biomed Res Int. 2015;2015:542502. Epub 2015 May 5.