Por Ross Hauser
- La investigación en proloterapia muestra una mejoría significativa en pacientes seleccionados con osteoartritis de rodilla.
- Tratar la rodilla completa (de manera intensiva e integral) en lugar solamente algunas partes es más efectivo.
En la investigación de junio de 2017, los médicos que publicaron en British Medical Bulletin revisaron y evaluaron los hallazgos de Proloterapia y determinaron que los tratamientos de proloterapia para pacientes con osteoartritis de rodilla mostraron una mejoría significativa en los puntajes de dolor, función y rango de movimiento, tanto a corto como a largo plazo. La satisfacción del paciente también fue alta en estos pacientes (82%).
La investigación independiente publicada en los médicos que escriben en la revista Therapeutics advances in musculoskelal disease, dice que los tratamientos de Proloterapia en pacientes mujeres con osteoartritis de rodilla dieron como resultado una mejoría significativa en el dolor, la función y las puntuaciones de rango de movimiento.
Los médicos tomaron 24 pacientes mujeres con una edad promedio de 58 años (46-70) y les dieron tres sesiones de Proloterapia (1 cada mes).
Al final de la semana 24 del estudio, el rango de movilidad de la rodilla aumentó, la severidad del dolor en reposo y durante la actividad disminuyó. Las mejorías de todos los parámetros fueron considerables hasta la semana 8 y se mantuvieron durante todo el período de estudio.
- En investigación, doctores de University of Wisconsin School of Medicine and Public Health escriben: “La revisión sistemática, incluidos los metaanálisis, y los ensayos aleatorizados controlados sugieren que la proloterapia puede asociarse con la mejoría de los síntomas en la osteoartritis de rodilla sintomática leve a moderada y la tendinopatía por sobreuso.”
- Un creciente cuerpo de literatura sugiere que la proloterapia para la osteoartritis de rodilla puede ser apropiada para el tratamiento de los síntomas asociados con la osteoartritis de rodilla en pacientes cuidadosamente seleccionados que no respondieron a la terapia conservadora.
- En otro estudio nuevo, publicado en la revista Scientific Reports, los médicos en Hong Kong encontraron que de 3-5 sesiones de inyecciones de Proloterapia en la rodilla tienen un efecto estadísticamente significativo y clínicamente relevante en la mejoría del puntaje WOMAC, (un sistema de puntuación de dolor, función, y rigidez) a las 12 a 16 semanas en comparación con el ejercicio formal en casa. Los beneficios del tratamiento se mantuvieron hasta 1 año.2
- En otro estudio dirigido por investigadores de la University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, los pacientes informaron mejorías significativas en la rodilla, lo que conllevó a mejor la calidad de vida y de las actividades de la vida diaria.3 Confirmando investigaciones anteriores sobre los beneficios a largo plazo de la Proloterapia para la rodilla pacientes con osteoartritis.
- Esto siguió a un estudio anterior combinado entre los investigadores de la Universidad que junto con la University of Kansas, el Departmen of Physical Medicine and Rehabilitation (K.Dean Reeves, MD) e investigadores en Hong Kong, quienes sugirieron que la Proloterapia ofrecía «un efecto beneficioso positivo y significativo en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla. «4 Esta investigación fue la continuación de casi dos décadas de investigación publicada por el Dr. Reeves sobre Proloterapia y osteoartritis de rodilla.
- A principios de 2016, el equipo de investigadores de Wisconsin, Kansas and Michigan Universities junto a médicos de Argentina publican una investigación combinada sobre los efectos positivos clínicos y condrogénicos (crecimiento del cartílago) de la Proloterapia en participantes con osteoartritis de rodilla grado IV sintomática.5 Esto sugirió un efecto de modificación de la enfermedad o una «reversión» de la progresión de la enfermedad.
- Esto concuerda con la investigación de 2012 que sugirió que: en adultos con osteoartritis de rodilla de moderada a severa, las inyecciones de Proloterapia pueden resultar en una mejoría segura, significativa y sostenida del dolor de la rodilla, la función y los puntajes de rigidez.
Proloterapia para el dolor de rodilla.
En una investigación publicada en el Journal of Prolotherapy, Ross Hauser investigó los resultados de pacientes que recibían tratamiento de Proloterapia en pacientes cuyo dolor seguía sin resolverse, y difíciles de tratar en una clínica de caridad en Illinois.
- 80 pacientes, que representan un total de 119 rodillas, que fueron tratados trimestralmente con Proloterapia.
- Los resultados de este estudio mostraron que los pacientes tuvieron una disminución estadísticamente significativa en su nivel de dolor, rigidez, sensación de crujido, y mejoría en su rango de movimiento con Proloterapia.
- Más del 82% mostró mejorías en la capacidad para caminar, uso de medicamentos, capacidad atlética, ansiedad, depresión y discapacidad general con la Proloterapia.
- 96% de los pacientes sintieron que la Proloterapia mejoró su vida en general.
Cambios en la calidad de vida después del tratamiento de Proloterapia para la osteoartritis de rodilla
En el mismo estudio, les preguntamos a los pacientes una simple pregunta de sí o no:
¿Ha mejorado su vida la proloterapia?
- 96% de los pacientes tratados respondieron que sí.
- Al cuantificar la respuesta, 43% sintieron que su vida era radicalmente mejor con Proloterapia.
- 88% calificaron la Proloterapia muy exitosa en el tratamiento de su condición (50% o mejoría) con 50% señalando que la Proloterapia había sido extremadamente exitosa (mejora del 75% o más).
- El porcentaje de pacientes que pueden disminuir sus tratamientos adicionales relacionados con el dolor, incluyendo quiropraxia, terapia física, acupuntura y masajes después de la Proloterapia fue del 86%.
- El porcentaje de pacientes que puede disminuir el uso de medicamentos 50% o más, fue el 90% .
Los resultados a largo plazo
Los pacientes en este estudio fueron tratados entre 4 y 6 años antes de la publicación de este documento.
- 87% observó que los resultados de la Proloterapia han continuado en su mayoría (al menos 50% retenido), y el 52% de los pacientes notaron que sus resultados generales han continuado hasta el presente (75% a 99%).
- El 78% notó que hubo además otras razones, además del efecto de Proloterapia que causaba la continuación de su dolor y/o discapacidad.
- Del 78%, el 42% de estos creen que dejaron la Proloterapia demasiado pronto (antes de que el dolor desapareciera por completo),
- el 20% volvió a lesionarse en el área que había recibido Proloterapia,
- 13% tenía una nueva área de dolor,
- 10% tenía mayores factores estresantes en su vida,
- y 15% tenía otras explicaciones para el dolor.
- De los pacientes cuyo dolor reapareció después de suspender la Proloterapia, el 81% planea recibir más Proloterapia.
La PROLOTERAPIA utilizada en pacientes que tenían una duración de 5 años de dolor de rodilla, no resuelto, realizado en este estudio observacional con la intención de mejorar su calidad de vida. Ellos reportaron menos dolor, rigidez, discapacidad, pensamientos depresivos y ansiosos, medicamentos y otras terapias del dolor, así como una mejor capacidad para caminar, rango de movimiento, capacidad para trabajar y actividades de la vida diaria. Por lo tanto, la Proloterapia parece ser una opción de tratamiento viable para las personas que sufren de dolor de rodilla sin resolver.