Con autorización de mi mentor y amigo Ross Hauser, MD
La investigación sugiere que si Usted supiera de antemano de qué se trata la cirugía de fusión espinal, el éxito realista postoperatorio y las posibilidades de complicaciones, es probable que no se decida a hacerla.
En septiembre de 2017, los médicos del Neuroscience Institute, Virginia Mason Medical Center in Seattle publicaron un artículo en la revista médica Spine. Acompañados por investigadores del Massachusetts General Hospital and the University of Washington, sugirieron que los pacientes a quienes se hizo una revisión por un equipo de especialistas en dolor espinal, incluidos fisiatras, anestesiólogos, especialistas en dolor, neurocirujanos, cirujanos ortopédicos de la columna vertebral, fisioterapeutas y personal de enfermería, y que reciben asesoría en los hallazgos de dicha revisión, probablemente no aceptarían someterse a la cirugía.
Este es un estudio muy interesante para el paciente. Así que vamos a detallarlo un poco.
El documento buscaba establecer una comparación entre obtener orientación de un grupo multidisciplinario y diverso de profesionales de la salud, en lugar de solo recibir orientación de un cirujano sobre si debían o no proceder con la fusión espinal. Lo que se destaca es el hecho de que los pacientes en este estudio YA tenían antecedentes complejos de cirugía espinal previa.
En su revisión y asesoramiento, los pacientes participaron en discusiones sobre la decisión de la cirugía, el tipo de cirugía y para ver si eran buenos candidatos para esa cirugía en particular.
Aspectos destacados del estudio:
- Se revisaron 137 pacientes consecutivos
- De estos, 100 pacientes fueron recomendados por un cirujano externo para la fusión de la columna lumbar.
- La opinión consensuada de la conferencia multidisciplinaria abogó por:
- Manejo no quirúrgico en 58 pacientes (58%) que habían sido previamente recomendados para fusión espinal en otra institución
- Se recomendó una cirugía diferente: el plan de tratamiento quirúrgico se revisó como producto de la conferencia en 16 pacientes (28%)
La investigación concluye: «La toma de decisiones quirúrgicas aisladas puede dar como resultado recomendaciones de tratamiento subóptimas. Las conferencias multidisciplinarias pueden reducir la utilización de la fusión espinal lumbar, lo que posiblemente resulte en un uso más apropiado de las intervenciones quirúrgicas, con una mejor selección de candidatos, a la vez que proporciona a los pacientes, opciones de tratamiento no quirúrgicas más diversas «.
- Las investigaciones subrayan el problema de que los pacientes NO entienden qué causa su dolor de espalda y confían demasiado en la interpretación quirúrgica de la RMN para dar el visto bueno a la cirugía de fusión espinal
- Un Concepto erróneo: ¿Por qué los pacientes asintomáticos creen que la cirugía de fusión es la única forma de tratar su espondilolistesis, espondilolisis y espondilisis
Como comentamos en la investigación anterior, si los pacientes tienen la información adecuada, es más probable que NO se sometan a una cirugía de fusión espinal. Pero ¿qué pasaría si se les diera una información que, por sí misma, sugiriera que podría ser necesaria una fusión? ¿Qué pasa si esa información no fue corroborada? Luego tiene pacientes sin síntomas que se dirigen a la cirugía.
Spondilolistesis (Disco deslizado), Spondilolysis (fracturas por estrés por desgaste), Spondilisis (desgaste de los discos por la artritis). A veces se trata de términos confusos que actúan como una frase abreviada o un término genérico para describir trastornos neurológicos, degenerativos o inflamatorios causados por defectos espinales que pueden ocurrir en las regiones cervical, torácica y lumbar.
Los términos también se pueden relacionar con grados de severidad tales como espondilisis leve, moderada o avanzada o espondilisis severa que puede causar dolor local o difuso. A veces todo se acaba en un término espondilótico. A veces es difícil comprender todas estas definiciones.
Un serio problema es que cuando el problema es difícil de entender: los pacientes (por lo regular) optan por la cirugía.
En un estudio reciente de médicos Wayne State University School of Medicine y que aparece en Journal of neurosurgery, se encuestó a los pacientes remitidos a una clínica de neurocirugía para trastornos espinales degenerativos a fin de determinar su comprensión del diagnóstico y tratamiento de la espondilosis lumbar.
La encuesta consistió en preguntas diseñadas para evaluar la comprensión del paciente sobre el papel de las imágenes radiológicas (RMN para dolor lumbar) en el diagnóstico y tratamiento del dolor lumbar y en la pierna, y la percepción del paciente de las indicaciones quirúrgicas en comparación con el tratamiento conservador.
- Un total de 121 encuestas fueron incluidas en el análisis.
- Más del 50% de los pacientes indicaron que se someterían a una cirugía de columna basada en anomalías encontradas en la RMN, aún sin síntomas;
- más del 40% de los pacientes indicaron lo mismo para radiografías simples.
- De forma similar, una gran proporción de pacientes (33%) creía que la cirugía de espalda era más efectiva que la fisioterapia en el tratamiento del dolor de espalda sin dolor en las piernas.
- Casi una quinta parte del grupo encuestado (17%) también creía que las inyecciones en la espalda eran más riesgosas que la cirugía de espalda.
Estos resultados muestran que un porcentaje sorprendentemente alto de los pacientes tienen ideas erróneas sobre el diagnóstico y el tratamiento de la espondilosis lumbar, y que estos conceptos erróneos persisten en pacientes con antecedentes de cirugía de la columna vertebral.
- Específicamente, los pacientes exageran el valor de los estudios radiológicos y tienen percepciones mixtas del riesgo relativo y la efectividad de la intervención quirúrgica en comparación con un tratamiento más conservador.
Estas ideas erróneas tienen el potencial de alterar las expectativas del paciente y disminuir la satisfacción, lo que podría afectar negativamente del desempeño del médico. Aunque estos resultados son preliminares, resaltan la necesidad de mejorar la comunicación y la educación del paciente durante la consulta prequirúrgica para la espondilosis lumbar degenerativa.
¿Es usted un buen candidato para la fusión espinal?
De forma extraña los dos estudios citados anteriormente sugieren que usted es un buen candidato si buscaba muchas opciones sobre su fusión espinal, especialmente si ya tiene complicaciones en la espalda de una cirugía espinal previa. También sugieren que es un buen candidato si no crees todo lo que la RMN te muestra. Sin embargo, ¿hay más consideraciones para tener en cuenta si está explorando la cirugía de fusión espinal?
Investigaciones recientes publicadas por la Japan Neurosurgical Society señalan que «a pesar del hecho de que una indicación absoluta para esta cirugía aún no está clara, las decisiones sobre realizar la fusión lumbar (para la espondilolistesis degenerativa) debe tomarse considerando no solo la condición del paciente sino también las circunstancias sociales, el sistema de seguro médico, los efectos económicos y las preferencias y experiencia del cirujano.»
En otras palabras, otras cosas a tener en cuenta:
- si tiene un buen seguro (para que no le cueste demasiado),
- si puede tomar una licencia médica por mucho tiempo del trabajo,
- si no es necesario que Usted sea el proveedor principal o único de su familia.
- Y se ha preparado para un largo período de rehabilitación con calidad de vida comprometida. . . ¡entonces usted es un buen candidato para una recomendación de cirugía que no es clara y que es imprecisa!.