Con autorización de Danielle Steilen y Caring Medical
La investigación con células madre es parte de la nueva medicina que está evolucionando desde el tratamiento de los síntomas hasta la solución del problema de base. Esta evolución se discute en numerosos estudios.
Un equipo multinacional que incluyó a investigadores estadounidenses publicó sus hallazgos a finales de 2016:
Los factores de crecimiento, los derivados de la sangre, como los concentrados de plaquetas y las células madre mesenquimatosas adultas, expandidas o recién aisladas, se recomiendan entre las herramientas más prometedoras para el tratamiento de la osteoartritis, especialmente en las primeras fases.
Estos agentes biológicos se han dirigido principalmente a tratar los defectos del cartílago, pero ellos han mostrado recientemente resultados prometedores para aliviar el dolor y reducir la inflamación en pacientes con osteoartritis más avanzada, con el objetivo final de detener la progresión de la enfermedad y la necesidad de reemplazo articular. 1
Claramente se indica en esta investigación que el objetivo final de la terapia con células madre es evitar la necesidad de reemplazo articular.
La terapia de inyección de células madre puede usarse para tratar el dolor crónico, las articulaciones severamente degeneradas como rodillas, caderas y hombros, así como desgarros de los tejidos blandos en el labrum de cadera y labrum de hombro, menisco y ACL de la rodilla.
En un segundo estudio, los médicos dijeron lo siguiente: «Las opciones de tratamiento para lesiones de músculos, tendones y ligamentos abarcan un espectro en constante evolución. Durante años, los tratamientos se centraron en el alivio sintomático. Un examen más minucioso del tratamiento sintomático sugiere que la provisión de alivio transitorio de los síntomas a través de las herramientas tradicionales (cortisona, AINEs, medicamentos antiinflamatorios) pueden haber causado más daño que bien.
Las inyecciones de cortisona proporcionan un alivio a corto plazo, pero los peores resultados a largo plazo. Cuando el tratamiento convencional fracasó, los pacientes se han enfrentado a opciones limitadas, incluida la cirugía, lo que ha aumentado el riesgo y la eficacia limitada «. 2
Los investigadores continuaron: «Las inyecciones regenerativas (terapia con células madre y plasma rico en plaquetas) ofrecen una opción más robusta para la enfermedad de los tejidos blandos. 2
En Caring Medical (al igual que en nuestro Centro) no somos los únicos en estar de acuerdo con que los medicamentos antiinflamatorios, (con ácido hialurónico), los bracers, las ortesis y la modificación de la actividad, junto con las técnicas quirúrgicas clásicas para las lesiones del cartílago articular, con frecuencia no son suficientes para restaurar la anatomía normal y en muchos casos, no ha sido posible alcanzar los resultados deseados.
Nuestras observaciones clínicas han coincidido con numerosos estudios que han aparecido en los últimos meses que sugieren que las inyecciones con células madre proporcionan una solución biológica permanente.
Las células madre mesenquimales (MSCs) aisladas de la médula ósea y el tejido adiposo muestran una promesa considerable para su uso en la reparación del cartílago. Las MSC pueden modular la respuesta inmune. Además, las MSC pueden diferenciarse directamente en condrocitos bajo transducción de señal apropiada. También tienen efectos paracrinos inmunosupresores y antiinflamatorios. 3
Las células madre trabajan haciendo que el sistema inmunológico responda a través de diversos medios para reconstruir el cartílago y el hueso.
Los médicos informaron que los estudios adicionales sobre la terapia con células madre para la reconstrucción de cartílago continuó para confirmar que las células madre presentan una opción de tratamiento atractivo para la reparación del cartílago articular. Citan la reciente expansión de los ensayos clínicos que investigan su uso en pacientes. 4
En la investigación reciente, los médicos abordaron los problemas del daño del cartílago articular y la degeneración en las articulaciones. El tratamiento de los desgarros del cartílago es un reto debido a que el cartílago es incapaz de reparación y/o regeneración de calidad a su estado natural, las células madre y la proloterapia han respondido a ese desafío.
Aquí hay más citas para apoyar que las células madre son útiles para la conservación y reparación del cartílago. Recientemente, la terapia basada en células se ha convertido en un foco clave de la investigación sobre la ingeniería de tejidos para lograr la sustitución funcional del cartílago articular.5
Más investigación
«La medicina regenerativa (terapia con células madre) ofrece el potencial emocionante de desarrollar alternativas para el reemplazo total de articulaciones en el tratamiento de la osteoartritis». 6
Se ha demostrado que la terapia con células madre reversa la enfermedad de las articulaciones reversas en pacientes seleccionados. 7
¿Es usted un candidato para la terapia con células madre?
La terapia con células madre o Proloterapia con células madre es la utilización de las células madre de la médula ósea y del tejido adiposo (grasa) para estimular la reparación de tejidos dañados tales como cartílago, (reparación del cartílago), ligamentos, meniscos y labrum.
La proloterapia standard con Dextrosa estimula las células que están presentes en el área dañada para que estas proliferen. Sin embargo, a veces hay una deficiencia de células o no existen suficientes bloques de construcción para reconstruir una articulación, como en osteoartritis o tendinosis y uno necesita proporcionar células adicionales para la curación. Las inyecciones de terapia con células madre proporcionan el nuevo material en la articulación. Las células madre proporcionan células inmunes y células madre (y otras células progenitoras) que pueden transformarse en células curativas y en fibroblastos que van a producir nuevo colágeno para la construcción de ligamentos y tendones.
Las condiciones en que la terapia con células madre puede ser la mejor opción incluye hueso con artritis o defectos osteocondrales, Condromalacia de la rodilla, la necrosis avascular, las tendinosis y otras condiciones.
Los investigadores también hacen hincapié en que no todos los médicos realizan la terapia con células madre de la misma manera y que el candidato potencial para el tratamiento debe ser además de bien seleccionado, debe ser muy bien informado.
Referencias:
- de Girolamo L, Kon E, Filardo G, Marmotti AG, Soler F, Peretti GM, Vannini F, Madry H, Chubinskaya S. Regenerative approaches for the treatment of early osteoarthritis. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2016 Apr 27.
- Mautner K, Blazuk J.Where do injectable stem cell treatments apply in treatment of muscle, tendon, and ligament injuries? PM R. 2015 Apr;7(4 Suppl):S33-40.
- Chang YH, Liu HW, Wu KC, Ding DC. Mesenchymal Stem Cells and their Clinical Applications in Osteoarthritis. Cell Transplant. 2015 Dec 18.
- Mazor M, Lespessailles E, Coursier R, et al. Mesenchymal stem-cell potential in cartilage repair: an update. J Cell Mol Med. 2014 Oct 29.
- Reissis D, Tang QO, Cooper NC, Carasco CF, Gamie Z, Mantalaris A, Tsiridis E. Current clinical evidence for the use of mesenchymal stem cells in articular cartilage repair. Expert Opin Biol Ther. 2016 Jan 22.
- Diekman BO, Guilak F. Stem cell-based therapies for osteoarthritis: challenges and opportunities. Curr Opin Rheumatol. 2013 Jan;25(1):119-26.
- Hauser RA, Orlofsky A. Regenerative injection therapy with whole bone marrow aspirate for degenerative joint disease: a case series. Clin Med Insights Arthritis Musculoskelet Disord. 2013 Sep 4;6:65-72.