Con autorización de Danielle Steilen y Caring Medical
En este artículo vamos a explorar el impacto psicológico de la recuperación de una lesión deportiva en las (¿los?) atletas.
En 1990, un estudio de referencia de la Clínica Mayo informó:
«El trastorno emocional puede ocurrir después de una lesión relacionada con el deporte, y su rápido reconocimiento puede facilitar la rehabilitación óptima del atleta y un regreso seguro a la participación en deportes». 1
En una nueva investigación del 2017, los médicos en el Reino Unido encontraron que los factores psicosociales estaban asociados con una gama de resultados de rehabilitación producto de lesiones deportivas. Los practicantes deben reconocer que los pensamientos, los sentimientos y las acciones de un atleta lesionado pueden influir en el resultado de la rehabilitación. 2
Hoy, 27 años después (desde el artículo de la Clínica Mayo en 1990), seguimos mirando el mismo problema:
En relación a la atleta femenina (de seguro en los atletas masculinos, también) las lesiones, en general, y las de rodilla, en particular, y sus efectos psicológicos, han sido de gran el foco de gran atención. Los investigadores que escriben en el Clinical Journal of Sports Medicine dicen que: “las lesiones de rodilla pueden afectar negativamente la salud emocional relacionada con la calidad de vida en la atleta”.
Los investigadores examinaron 255 mujeres que se lesionaron la rodilla participando en actividades deportivas o recreativas. Las lesiones se clasificaron como desgarros del ligamento cruzado anterior (LCA), dolor anterior de la rodilla, inestabilidad patelar, desgarro del menisco, esguince del ligamento colateral, y otras.
Utilizan un sistema de puntuación que miden el funcionamiento físico, el dolor corporal, la salud en general, la vitalidad, la función social y la salud emocional y mental.
Y ellos observaron que:
«Además de afectar negativamente la función de la rodilla, los proveedores de medicina deportiva deben ser conscientes de que las lesiones de rodilla pueden tener un impacto negativo en la calidad de vida relacionada con la salud en estos atletas, especialmente inmediatamente después de la lesión».
En otras palabras, las lesiones de rodilla van más allá del dolor y la disfunción. La calidad y la salud emocional está en juego, por lo que se necesita aún más énfasis en la curación de las lesiones deportivas.
Referencias
1 Smith AM, Scott SG, O’Fallon WM, Young ML. Emotional responses of athletes to injury. Mayo Clin Proc. 1990 Jan;65(1):38-50.
2 Forsdyke D, Smith A, Jones M, Gledhill A. Psychosocial factors associated with outcomes of sports injury rehabilitation in competitive athletes: a mixed studies systematic review. Br J Sports Med. 2016 May;50(9):537-44.
3. McGuine TA, Winterstein A, Carr K, Hetzel S, Scott J. Changes in Self-Reported Knee Function and Health-Related Quality of Life After Knee Injury in Female Athletes. Clin J Sport Med. 2012 May 23.