Con autorización de Ross Hauser
Este artículo se concentrará en el papel de los ligamentos cervicales y tratamientos que incluyen Proloterapia para estabilizar el cuello y, posiblemente, proporcionar una cura para dolores de cabeza crónicos.
Veamos cuatro nuevos estudios de investigación.
En el primer estudio de un equipo de investigadores canadienses de universidades médicas y hospitales de todo Canadá, exploraron diferentes tratamientos para el manejo de pacientes que sufrían de cefaleas crónicas de tipo tensional con dolor de cuello constante y espasmo muscular. Los espasmos musculares deberían haber sido una pista de que los dolores de cabeza estaban causados por la inestabilidad de la columna cervical. Los músculos se contraen en articulaciones inestables porque están siendo sobrecargados tratando de ayudar o reemplazar la función de los ligamentos y tendones dañados en la estabilización de la articulación.
Esto es demostrado por la sugerencia de los médicos canadienses de que los tratamientos deben incluir el ejercicio (para ayudar a estabilizar), el entrenamiento de relajación con la terapia de lucha contra el estrés (para reducir el espasmo) y tal vez la terapia manual (quiropráctica) para ayudar a que el cuello recupere su posición natural. 1
-Resumen rápido: Los médicos encontraron que el dolor de cabeza tenía un componente de inestabilidad del cuello y los tratamientos ofrecidos eran técnicas de manejo de síntomas, no técnicas curativas.
La conexión y los problemas de dolor de cabeza y de cuello en el lugar de trabajo también ha encontrado recomendaciones de los médicos de la Universidad de Turín en las técnicas de relajación para ayudar a controlar los espasmos musculares y la tensión. Los médicos señalaron que un programa de relajación muscular podría reducir significativamente la alta tasa de incapacidad laboral. 2
Una vez más, los investigadores apuntan a la supresión del sistema, al menos en estos documentos se hacen intentos para alejarse del manejo farmacéutico de la cefalea crónica y tratan de encontrar los problemas de dolor de cabeza y de cuello, en la inestabilidad y el espasmo muscular.
En el tercer estudio médicos de la Universidad de São Paulo en Brasil, concluyeron: «No podemos asumir que la terapia física promueve una mejoría adicional en el tratamiento de la migraña; sin embargo, puede aumentar el umbral de dolor de la presión cervical, anticipar cambios clínicamente relevantes y mejorar la satisfacción del paciente «. 3
-Resumen rápido: ¿Por qué aumentar el umbral del dolor? ¿Por qué no deshacerse del dolor de cabeza?
Por último, los doctores otros doctores examinaron la cuarta fase de un ciclo de migraña – El postdromo de la migraña – que es el resultado físico después de que el episodio de migraña se ha disipado. En este estudio de 120 pacientes, el 81% informó al menos un síntoma distinto al dolor de cabeza en el tiempo posterior al ataque de migraña (postdromo).
Los síntomas del Postdromo, por orden de frecuencia, incluían sentirse cansado/agotado y tener dificultad para concentrarse y rigidez del cuello. Muchos pacientes también reportaron una leve molestia residual en la cabeza.4
Una característica notable de los pacientes fue señalada por los médicos:
-Hay una sorprendente subestimación de la frecuencia de la rigidez del cuello y la sensibilidad a la luz y el ruido.
Proloterapia y el elemento cervical en dolores de cabeza
¿Los ligamentos debilitados en el cuello causan una postura antinatural de la cabeza que puede causar dolores de cabeza? ¿Puede el fortalecimiento de estos ligamentos del cuello resolver el problema de los dolores de cabeza crónicos y las migrañas mediante la resolución del problema de la inestabilidad cervical?
En nuestra propia investigación publicada en la revista médica Practical Pain Management, mostramos el mecanismo mediante el cual Proloterapia trató eficazmente la tensión y migraña en 15 pacientes estimulando la reparación del ligamento cervical.
Nuestro estudio siguió a los pacientes, en promedio, 22 meses después de su último tratamiento de Proloterapia y todos (el 100%) todavía tenía beneficio.
Se informaron mejoras clínicamente significativas incluyendo:
-Disminución del nivel de intensidad de dolor de cabeza,
-frecuencia,
-duración,
-Número de síntomas asociados y sensibilidad a la luz en pacientes con tensión y dolor de cabeza por migraña.
Si bien nuestra investigación es mucho más profunda, no es una nueva afirmación. Ya en 1962, los médicos reportaron resultados buenos a excelentes en el 90% de los pacientes con dolor de cuello y / o cabeza tratados con Proloterapia.5
Las áreas típicas tratadas durante las sesiones de proloterapia para dolores de cabeza crónicos y dolor de cuello son la base del cráneo, los ligamentos cervicales vertebrales, la clavícula posterior-lateral, donde se une el músculo trapecio, así como las uniones de los músculos elevadores de la escápula. Debido a que hay anestésico en la solución, generalmente el dolor de cuello o dolor de cabeza se alivia inmediatamente. Esto, de nuevo, confirma el diagnóstico tanto para el paciente como para el médico.
Referencias
- Varatharajan S, Ferguson B, Chrobak K, et al.. Are non-invasive interventions effective for the management of headaches associated with neck pain? An update of the Bone and Joint Decade Task Force on Neck Pain and Its Associated Disorders by the Ontario Protocol for Traffic Injury Management (OPTIMa) Collaboration. Eur Spine J. 2016 Feb 6.
- Rota E, Evangelista A, Ceccarelli M, Ferrero L, Milani C, Ugolini A, Mongini F. Efficacy of a workplace relaxation exercise program on muscle tenderness in a working community with headache and neck pain: a longitudinal, controlled study. Eur J Phys Rehabil Med. 2016 Jan 8. PubMed PMID: 26745361.
- Bevilaqua-Grossi D, Gonçalves MC, Carvalho GF, Florencio LL, Dach F, Speciali JG, Bigal ME, Chaves TC. Additional Effects of a Physical Therapy Protocol on Headache Frequency, Pressure Pain Threshold, and Improvement Perception in Patients With Migraine and Associated Neck Pain: A Randomized Controlled Trial. Arch Phys Med Rehabil. 2015 Dec 21.
- Giffin NJ, Lipton RB, Silberstein SD, Olesen J, Goadsby PJ. The migraine postdrome: An electronic diary study. Neurology. 2016;87(3):309-313
5. Hackett GS, et al.Prolotherapy for headache. Pain in the head and neck, and neuritis. Headache. 1962 Apr;2:20-8.