D. Steillen, R. Hauser et al.,The Open Orthopaedics Journal, 2014, 8, 326-345 El uso de las modalidades convencionales para el dolor de cuello crónico sigue siendo discutible, sobre todo porque la mayoría de los tratamientos han tenido un éxito limitado. Se realizó una revisión de la literatura publicada hasta diciembre de 2013 en las modalidades de diagnóstico y tratamiento de los trastornos relacionados con el dolor crónico de cuello y se concluyó que, a pesar de proporcionar un alivio temporal de los síntomas, estos tratamientos no se ocupan de los problemas específicos de la curación y no es probable que ofrezcan curas a largo plazo. Los objetivos de esta revisión son proporcionar una visión general de dolor de cuello crónico en lo que se refiere a la inestabilidad cervical, para describir las características anatómicas de la columna cervical y el impacto de la laxitud del ligamento capsular, para hablar de los trastornos que causan dolor crónico de cuello y su actual tratamientos, y, por último, presentar la Proloterapia como una opción de tratamiento viable que sana ligamentos lesionados, restaura la estabilidad de la columna vertebral, y resuelve el dolor de cuello crónico. El Dolor crónico de cuello a menudo refleja un estado de inestabilidad en la columna cervical y es un síntoma común a una serie de condiciones, incluyendo: hernia de disco, espondilosis cervical, El Sindrome post latigazo cervical, El síndrome de insuficiencia vertebrobasilar, y el síndrome de Barré-Lieou. Cuando los ligamentos capsulares son lesionados, se alargan y exhiben laxitud, lo que provoca un movimiento excesivo de las vértebras cervicales. En la columna cervical superior (C0-C2), esto puede causar un número de otros síntomas, incluyendo, pero no limitado a, irritación de los nervios y la insuficiencia vertebrobasilar con vértigo asociado, tinnitus, vértigo, dolor facial, dolor en el brazo, y dolores de cabeza tipo migraña. En la columna cervical inferior (C3-C7), esto puede causar espasmos musculares, crepitación y / o parestesia, además de dolor crónico de cuello. En cualquier caso, la presencia de un movimiento excesivo entre dos vértebras cervicales adyacentes y estos síntomas asociados se describe como la inestabilidad cervical. Por lo tanto, proponemos que en muchos casos de dolor crónico de cuello, la causa puede ser la inestabilidad articular subyacente debido a la laxitud del ligamento capsular. Actualmente, las opciones de tratamiento curativo para este tipo de inestabilidad cervical son no concluyentes e inadecuadas. Con base en los estudios clínicos y la experiencia con los pacientes que han visitado nuestra clínica del dolor crónico con quejas de dolor de cuello crónico, sostenemos que la proloterapia ofrece una opción de tratamiento potencialmente curativo para el dolor de cuello crónico relacionado con la laxitud del ligamento capsular y la inestabilidad cervical subyacente (PARA LEER EL ARTICULO COMPLETO VAYA A LA PAGINA DE CARING MEDICAL.COM)
Comparte este artículo