Con Autorización de Timothy Speciale
En este artículo, Dr.Speciale actualiza la información basada en una nueva investigación que los problemas comunes del dolor lumbar y el dolor sacroilíaco (SI articular) pueden ser tratados con éxito con inyecciones de Proloterapia, Terapia con Plasma Rico en Plaquetas y Terapia con Células Madre. Estos tratamientos pueden ser eficaces incluso en pacientes que tuvieron dolor durante décadas y les ayudan a evitar la cirugía espinal innecesaria.
El diagnóstico de Sacroileitis y/o enfermedad de la articulación sacroilíaca (SI) es difícil. No hay consenso en la comunidad médica, basados en investigaciones recientes, que puedan cuantificar la cantidad de síntomas de dolor que causa la disfunción articular sacroilíaca o incluso determinar si ese dolor proviene de esa articulación.
Si esto suena confuso escucha lo que la investigación publicada en el International Journal of Spine Surgery sugiere:
Los médicos investigadores dicen que para diagnosticar la disfunción de la articulación sacroilíaca como la causa del dolor, es necesario ser capaz de encontrar, tratar y aliviar ese dolor. Por lo general, esto se hace con un bloqueo nervioso que ofrece cierto grado de alivio del dolor sacroilíaco.
Pero, «No se conoce el grado de alivio del dolor requerido para diagnosticar la disfunción articular sacroilíaca después de un bloqueo SI. No existe un estándar de oro. . . «Y» El grado de mejoría del dolor durante el bloqueo SI no predijo mejorías en el dolor o las puntuaciones de los niveles de puntuación de la discapacidad después de fusión espinal SI «.
En nuestra oficina trataríamos con Proloterapia intensiva que es mucho menos invasiva.
Dolor articular sacroilíaco | PRP y Proloterapia
La cirugía de columna puede causar dolor articular sacroilíaco de forma secundaria.
Los médicos dicen que la fusión espinal puede aliviar el dolor articular sacroilíaco.Sin embargo, existen otros estudios, en que los médicos se preguntan, puede ¿la cirugía PRODUCIR dolor sacroilíaco articular?
Médicos en Alemania examinaron una conexión potencial entre la cirugía de descompresión lumbar y la aparición de nuevo dolor articular sacroilíaco causando el llamado diagnóstico de «fracaso de la espalda-cirugía».
Esto es lo que dijeron en su investigación publicada:
Los pacientes con estenosis lumbar tienen resultados sustancialmente positivos de la cirugía descompresiva. Sin embargo, el cambio en la posición del cuerpo y el comportamiento al caminar después de una cirugía exitosa pueden llevar a cambios en los efectos de la fuerza en toda la columna vertebral y en la articulación sacroilíaca, en el futuro.
En otras palabras, la cirugía de descompresión lumbar cambió el movimiento natural del paciente a uno que provocó el dolor causado por SI después de la cirugía.
Los médicos concluyeron que «los pacientes con descompresión lumbar deben ser informados sobre esta posible condición para evitar la incertidumbre, el descontento, los diagnósticos innecesarios y para inducir un tratamiento rápido y específico». En otras palabras, el diagnóstico de una «falla de la espalda-cirugía».3
¿Su cirugía de espalda creó una nueva condición de dolor?
Inflamación de la articulación sacroilíaca
Un paciente que sufre de síntomas de disfunción articular sacroilíaca puede tener dolor por inflamación o sacroileitis. La sacroileítis es una causa del cuadro general de la degeneración de la disfunción articular sacroilíaca.
La inflamación de la articulación sacroilíaca es un diagnóstico difícil de determinar, ya que puede provenir de una enfermedad infecciosa o ser causada por un trastorno reumatológico. Para muchos pacientes, la inflamación de la articulación sacroilíaca NO es causada por una enfermedad infecciosa, sino por una inflamación degenerativa crónica, incluida la espondilitis anquilosante. En algunas causas se consultará a un reumatólogo.
El dolor y los síntomas de la sacroiliitis incluyen dolor hacia un lado de la parte inferior de la espalda (sacroiliitis unilateral – es decir, una de las articulaciones SI está inflamada) o en ambos lados (sacroiliitis bilateral, ambas articulaciones SI están inflamadas).
La sacroileítis puede ser provocada por desgaste generado por la osteoartritis, por impacto o lesión traumática aguda, por los embarazos que causan desgaste e inestabilidad SI y como se mencionó, como caso raro, la infección.
La primera cosa que el doctor puede ofrecerle es tomar antiinflamatorios, un soporte de columna vertebral baja y una recomendación para cambiar sus actividades y/o estilo de vida para evitar más estrés en la articulación sacroilíaca. Algunos médicos pueden sugerir inyección de cortisona en la articulación sacroilíaca y advertir a los pacientes de los posibles efectos secundarios de esta cortisona. Sin embargo, este esquema podría no solucionar el problema que generaría la debilidad o laxitud de los ligamentos espinales.