Recientemente la investigación publicada en Pain and Physician 2012 May : En general se acapta que aproximadamente entre el 10 y el 25% de los pacientes con dolor lumbar persistente puede deberse a dolor que surge de las articulaciones sacroilíacas. A pesar de ello, no existe una intervención conservadora definitiva, ni tampoco opciones de manejo intervencionista o quirúrgica para tratar el dolor de estas articulaciones. Estos son nuestros resultados en 145 pacientes con dolor de espalda baja no resuelto en el Journal of Prolotherapy. 2009; 3:145-155. “145 pacientes, que habían estado con dolor una media de cuatro años y diez meses, fueron tratados de forma trimestral con la proloterapia integral de Hackett-Hemwall. Esto incluyó un subgrupo de 55 pacientes que su médico les había dicho: “que no habían otras opciones de tratamiento para el dolor” y un subgrupo de 26 pacientes que fueron informados por su médico (s) que “la cirugía era la única opción”. Los pacientes fueron contactados un promedio de 12 meses después de su última sesión de proloterapia y las preguntas con respecto a sus niveles de dolor, los síntomas físicos y psicológicos y las actividades de la vida diaria, antes y después de su último tratamiento de proloterapia. En estos 145 pacientes con dolor de espalda baja, los niveles de dolor disminuyeron de intensidad desde 5,6 a 2,7 después de la proloterapia; 89% experimentó más de 50% de alivio del dolor con la Proloterapia; más del 80% mostró mejoras al caminar y en la capacidad de hacer ejercicio, así como en la ansiedad, la depresión y la discapacidad en general; 75% por ciento fueron capaces de detener por completo la toma de medicamentos para el dolor. La disminución en el dolor alcanzó significación estadística para los 145 pacientes con dolor de espalda baja, incluyendo el subgrupo de pacientes que dijeron que no había ninguna otra opción de tratamiento para el dolor y los que se les dijo cirugía era su única opción de tratamiento. Conclusión: En este estudio retrospectivo sobre el uso de la Proloterapia intensiva de Hackett-Hemwall, los pacientes que se presentaron con más de cuatro años de dolor de espalda baja sin resolver, se mostró una mejoría significativa en la intensidad del dolor, la rigidez, el rango de movimiento, y de calidad de vida incluso 12 meses después a su última sesión de proloterapia. Este estudio demuestra que la proloterapia es un tratamiento que debe ser considerado para las personas que sufren de dolor de espalda baja sin resolver. Otra investigación que aparece en el J Altern Complement Med. 2010 Dec;16(12):1285-90, declaró que “la proloterapia intraarticular proporciona un alivio significativo del dolor en las articulaciones sacroilíacas, y sus efectos duraron más tiempo que lo que puede durar las inyecciones intraarticulares de esteroides” La proloterapia es eficaz como tratamiento para el dolor de la articulación sacroilíaca, ya que hemos encontrado que este tipo de dolor rara vez es causado por un nervio pinchado o por un disco herniado, mucho más común es una lesión en los ligamentos que causó la laxitud o debilidad de los mismos. La investigación publicada en la revista Spine 1995;20:31-37, afirma que “la laxitud de ligamentos en la articulación sacroilíaca es la razón número uno para el dolor tipo “ciática”, o dolor que se irradia hacia abajo por el lado de la pierna, y es una de las razones más comunes para el dolor crónico de espalda baja. “Nuestra experiencia clínica ha sido que si tratamos el dolor de espalda bajo, con proloterapia, tanto el dolor, como el dolor referido, disminuyen, incluso cuando la RNM muestre anormalidades en o los discos intervertebrales. Ross Hauser, MD
Comparte este artículo