Con autorización de Ross Hauser, MD
Si hay elementos degenerativos en la cadera, pérdida de cartílago, destrucción del hueso sobre el hueso, inestabilidad de la cadera que causa daño estructural del tejido blando, es obvio que habrá dolor. Pero en un entorno de cadera enferma, el mecanismo de dolor de nuestro cuerpo se acelera como una señal de advertencia de que hay que hacer algo más.
Los Investigadores de la Medical University researchers in Greece, intentaron explicar este fenómeno de nuestros cuerpos creando mayor sensación de dolor de lo que indicaría un daño estructural. En esta investigación, los médicos se centraron en el labrum acetabular de la cadera. Especulan que en la osteoartritis de cadera de Grado III y Grado IV, el labrum envía más señales de dolor al cerebro y posiblemente el propio labrum esté orquestando un proceso degenerativo acelerado. (1)
Primero, ¿qué es el labrum de la cadera y qué hace?
El labrum de la cadera es un anillo importante de cartílago que sostiene la cabeza femoral, de forma segura dentro de la anatomía de la cadera. También sirve como amortiguador y absorbedor de los impactos para proteger los huesos de la cadera y del muslo. El daño o la degeneración del labrum causa dolor e inestabilidad articular y crecimiento excesivo de hueso en un intento de estabilizar el área.
¿Por qué algunos pacientes tenían más dolor de lo que deberían?
Escribiendo en el Journal of orthopaedic surgery, los médicos griegos observaron el labrum acetabular normal de la cadera y la relación entre las terminaciones nerviosas libres (detectores de dolor) y los mecanorreceptores (sensores que detectan presión y otras cosas que pueden causar dolor). Luego observaron las terminaciones nerviosas libres y los mecanorreceptores en el labrum de la cadera en aquellos pacientes con osteoartritis de cadera. El objetivo era ver por qué algunos pacientes tenían más dolor de lo que deberían.
El mecanismo de señalización del dolor cambió
Un hallazgo que los investigadores encontraron muy notable fue que el mecanismo de señalización del dolor de la cadera había cambiado durante la progresión de la enfermedad osteoartrítica de la cadera. Las terminaciones nerviosas libres se localizaban en la parte central del labrum de la cadera y los mecanoreceptores se localizaban en los bordes externos del labrum de la cadera. Los mecanorreceptores luego comenzaron una «conversión» para transformarse en terminaciones nerviosas libres para que se puedan estimular más mensajes de dolor en el cerebro.
La conversión de la energía de la cadera para enviar los mensajes de dolor, reducen la capacidad de la cadera para curarse.
Tal vez la mejor manera de explicar esto es que la cadera es un barco que se hunde y que el centro de mensajería de dolor de la cadera está convirtiendo la energía restante de la nave en enviar llamadas de SOS al cerebro de forma más frenéticas y repetidas. Posiblemente, se podría pensar, que la conversión de la energía de la cadera, al envío de los mensajes de dolor, reduce la capacidad de la cadera para sanar.
Este es un tema realmente fascinante, y aunque el equipo griego sugiere más investigación sobre su hipótesis, uno puede ver claramente que lo que estamos discutiendo es una falla articular o de la cadera total, y que la cadera está pidiendo a gritos un tratamiento.
Proloterapia para el dolor de cadera
La proloterapia ofrece una esperanza no quirúrgica para los pacientes con dolor de cadera, así como para aquellos que buscan una alternativa a la cirugía de cadera o de reemplazo de cadera. Hemos tratado con éxito a los pacientes a quienes se les había dicho que la cirugía era su única opción.
Cuando su cadera está muriendo, hay alternativas al reemplazo de cadera
Tratamiento de los problemas degenerativos de la cadera antes de la necesidad de reemplazo de cadera
El dolor y la lesión de la articulación de la cadera es una de las condiciones más difíciles de tratar si un paciente ha permitido que la condición progrese durante muchos años sin tratamiento o movilidad. Un criterio que determina si un paciente con dolor va a funcionar bien con la Proloterapia es un buen rango de movimiento en esa articulación particular.
Referencias
1 Kapetanakis S, Dermon A, Gkantsinikoudis N, Kommata V, Soukakos P, Dermon CR. Acetabular labrum of hip joint in osteoarthritis: A qualitative original study and short review of the literature. Journal of Orthopaedic Surgery. 2017 Oct 10;25(3):2309499017734444.