¿Qué es el PP o Terapia de Plasma Rico en Plaquetas?
Con autorización del Dr. Ross Hauser y Caring Medical
La Terapia de plasma rico en plaquetas usa sus propios factores de crecimiento
En este artículo Ross Hauser, MD trata acerca de una nueva investigación sobre los beneficios clínicos de la terapia de plasma rico en plaquetas o, a veces referido como PRP.
Este nuevo artículo de investigación resume adecuadamente la emoción de la utilización de la terapia de plasma rico en plaquetas en la reparación y regeneración del cartílago. En este resumen, los médicos que escriben en el Medical Journal Biomed Research International afirman que debido a los resultados convincentes de estudios recientes, la investigación de los diferentes potenciales de plasma rico en plaquetas, ofrece a los médicos una alternativa atractiva para el tratamiento de lesiones del cartílago (desgarros) y la osteoartritis. Las Evidencias sugieren que el PRP puede ser útil tanto como un adyuvante para el tratamiento quirúrgico de los defectos del cartílago y como una herramienta terapéutica por inyección intra-articular en pacientes afectados por la osteoartritis. Sus hallazgos confirman el fascinante papel biológico de PRP.
Tanto en Caring Medical como el Centro de Proloterapia lntensiva y Medicina Regenerativa, nos hemos especializado en terapias de inyección proliferativas, conocidas como proloterapia. Aunque estos tratamientos de medicina regenerativa han existido desde hace muchas décadas, una de las adiciones interesantes, en los últimos años, ha sido la Terapia de plasma rico en plaquetas (PRP).
El PRP ha demostrado ser eficaz para los desgarros del labrum de la cadera y los desgarros del labrum del hombro, así como desgarros de menisco y degeneración de los meniscos. La literatura científica está llena de informes de lesiones de tejidos blandos tratados con PRP incluyendo la tendinitis, tendinosis, desgarros musculares agudos y crónicos, fibrosis muscular, esguinces de ligamentos y la laxitud capsular articular, además de diversos trastornos degenerativos en las articulaciones. Especialmente interesante es el uso de PRP para la regeneración de cartílago. Más recientemente, la investigación ha demostrado que el PRP es un tratamiento eficaz para la osteoartritis de la rodilla.
La preparación de las dosis terapéuticas de los factores de crecimiento consiste en una colección de sangre autóloga (sangre del paciente), la separación de plasma (sangre se centrifuga), y la aplicación del plasma rico en factores de crecimiento (inyectar el plasma en la zona.) En otras palabras, un tratamiento PRP se hace igual que cualquier otro tratamiento de proloterapia, excepto la solución utilizada para la inyección de plasma enriquecido es con factores de crecimiento de su propia sangre. En nuestra oficina, los pacientes son vistos generalmente cada 4-6 semanas. Por lo general de tres a seis visitas son necesarias por área.
¿Cómo funciona el plasma rico en plaquetas o PRP?
Las plaquetas desempeñan un papel central en la coagulación de la sangre y la curación de heridas. La reparación de tejidos empieza con la formación de coágulos y la desgranulación de las plaquetas, que liberan los factores de crecimiento necesarios para la reparación de heridas. Los factores de crecimiento derivados de las plaquetas son sustancias biológicamente activas que mejoran los mecanismos de reparación tisular.
Después de plaquetas se activan en un sitio de la herida, se liberan proteínas que influyen directa e indirectamente en, prácticamente, todos los aspectos de la cascada de curación de heridas. Los estudios han demostrado una correlación directa entre la concentración de plaquetas y el nivel de proteínas de secreción, así como la cantidad de proliferación que participan en la curación de heridas.
En concreto, el PRP mejora los eventos fibroblásticos implicados en la curación de tejidos incluyendo la quimiotaxis (o atracción de sustancias químicas), proliferación de células, síntesis de proteínas, reparación, depósito de matriz extracelular y la remodelación de los tejidos.
Se sugiere fuertemente que las lesiones de tejidos blandos pueden curar más rápidamente con el tratamiento de plasma rico en plaquetas.
Anti-inflamatorio o inflamatorio?
Los efectos anteriores de la terapia de plasma rico en plaquetas en la reconstrucción de los cartílagos y tejidos blandos s un efecto de cómo con el PRP se despierta la respuesta inflamatoria a la curación. Esto provoca un cierto grado de confusión incluso entre los profesionales de la medicina. En esencia dicen «¿Queremos PRP para que actúe como un anti-inflamatorio?»
Esta es la base de Orthokine, un «producto» de PRP que reduce la inflamación y que se ha usado con varios atletas como Kobe Bryant y Alex Rodrigtuez. El tratamiento tiene un atractivo limitado porque sólo es un anti-inflamatorio y no promueve la curación.
has been shown in numerous preclinical studies published within the last 10 years to have delivered very promising results but many key questions remain unanswered and controversial results have arisen.
En la nueva investigación, los médicos probaron diferentes tipos de fórmulas PRP y se dieron cuenta que pueden reducir la inflamación cuando la inflamación fue inducida por la interleucina-1, el péptido responsable de la señalización celular y la apertura de vía de la curación.
La Terapia de plasma rico en plaquetas PRP – resultados contradictorios
En otra publicación, los médicos que escriben en la revista médica Odontology dicen que la terapia de plasma rico en plaquetas es muy prometedora, pero que requiere una estandarización para los médicos que deseen utilizar la terapia de plasma rico en plaquetas (PRP) en el tratamiento del dolor crónico en las articulaciones. Esta nueva investigación y otros resultados similares (indirecta y claramente) sugiere que los resultados de la terapia de plasma rico en plaquetas variarán dependiendo del nivel de experiencia y formación que el médico haya en la utilización de PRP.
Esto se refiere en la investigación: el plasma rico en plaquetas ha sido ampliamente investigado y aplicada a la medicina regenerativa. El uso del PRP es apoyado por evidencia de que este contiene altas concentraciones de factores de crecimiento relacionados con las plaquetas y concentraciones normales de fibrinógeno derivado del plasma, los cuales contribuyen al proceso regenerativo. Además, la relación coste-eficacia superior en comparación con las terapias convencionales es atractivo para muchos médicos. Sin embargo, las desventajas actuales de PRP incluyen un procedimiento de preparación relativamente complicada y la eficacia del tratamiento médico en dar PRP.
En una nueva investigación (mayo de 2015) los médicos expresaron su preocupación por la falta de estandarización entre los médicos que utilizan la terapia de plasma rico en plaquetas. Los investigadores reconocen que el papel de PRP en huesos, tendones, cartílagos, y la regeneración de tejido del ligamento se ha demostrado en numerosos estudios preclínicos publicados en los últimos 10 años para haber dado resultados muy prometedores, pero muchas preguntas fundamentales siguen sin respuesta y resultados controvertidos han surgido .
Los mismos investigadores también requieren estudios para definir la dosificación, tiempo y frecuencia de las inyecciones de PRP, las diferentes técnicas y la localización para las inyecciones, las condiciones fisiológicas óptimas para inyecciones, y el uso concomitante de proteínas recombinantes, citoquinas, factores de crecimiento adicionales, andamios biológicos y células madres para desarrollar protocolos de tratamiento óptimos que puedan tratar eficazmente diversos condiciones musculo esqueléticas.
Un artículo reciente en Orthopedics Today advierte contra el alto grado de variabilidad entre los profesionales que utilizan plasma rico en plaquetas (PRP). Las principales preocupaciones son de nuevo las citados anteriormente – la falta de estandarización en los regímenes de tratamiento y las concentraciones de fórmula. También se mencionan las distintas marcas, concentraciones, dosis, etc., que hacen que sea difícil determinar el mejor uso de PRP.
Lo que los investigadores están pidiendo son los protocolos que se han venido utilizando en Caring Medical, todos los días (sobre la base de más de 20 años de experiencia en proloterapia y terapia regenerativa) y que están bien documentados en nuestros propios estudios y aplicaciones clínicas.
Por desgracia, al igual que muchas nuevas y futuras modalidades de tratamiento, existen usos buenos y no tan buenos de la técnica. Algunos médicos se están subiendo rápidamente en el carro del PRP sin tener la experiencia, que dan muchos años de investigación, o sin más conocimiento que el recibido durante un curso de fin de semana en el uso de PRP. La proloterapia es una técnica médica especializada. No sólo consiste en ser capaces de elegir la solución proliferante adecuada para tratar el dolor particular del paciente, sino que también implica la realización de un diagnóstico adecuado, y luego el tratamiento integral de la lesión del paciente. A esto es lo que llamamos Proloterapia Integral (Compehensive Prolotherapy de Hackett-Hemwall).
El PRP ayuda al crecimiento óseo
Investigadores de la Universidad de Connecticut descubrieron cómo el PRP (plasma rico en plaquetas) actúan sobre los músculos, las células y el tejido óseo. Ellos trataron de recomendar una concentración de plaquetas estandarizada (la cantidad óptima de plaquetas de la sangre que debía de inyectarse en la articulación artrítica).
Encontraron que el PRP ayuda a que los huesos, los músculos, los tendones y las células proliferen sin importar el nivel de concentración de células. Esta proliferación conduce a la curación de los tejidos dañados, así como del dolor crónico y las lesiones.
El PRP ayuda con las lesiones osteocondrales
Recientemente, la revista American Journal of Sports Medicine publicó un artículo sobre el uso de PRP en las lesiones osteocondrales. Los resultados fueron excelentes y los investigadores concluyeron que, «en nuestras manos, PRGF [factores de crecimiento rico en plaquetas, una forma de PRP] se ha convertido en la primera línea de tratamiento no quirúrgico de estas lesiones».
Este estudio se centró específicamente en las lesiones osteocondrales del astrágalo del tobillo. 29 pacientes de 18 a 60 de edad participaron en el estudio y recibieron bien o inyecciones de ácido hialurónico (HA) o inyecciones de PRP. Mientras que ambos (HA y PRP) redujeron las puntuaciones de dolor y aumentaron la función, las inyecciones de PRP tuvo puntuaciones significativamente más altas. Dado que los tratamientos tradicionales de inmovilización, ortesis, y los AINEs no suelen ser exitosa, los investigadores fueron alentados por estos resultados, especialmente teniendo en cuenta que la cirugía es la única otra opción toda vez que los tratamientos conservadores fallan.
En un tercer estudio, los médicos encontraron que después de la extracción de los tumores de células gigantes benignas y que resultan en grandes defectos, el gel de PRP (plasma gel) acelera la curación y el crecimiento de hueso y logra buenos resultados funcionales sin promover la recurrencia local.
A medida que el PRP gana popularidad, es importante recordar que el PRP es sólo una forma de solución proliferante disponible dentro de la terapia regenerativa que es la Proloterapia. Un Proloterapista experto puede utilizar numerosos agentes proliferantes en función de la gravedad del dolor o la lesión. La Dextrosa, el PRP, y las células madre de la médula ósea o de tejido adiposo, proporcionan terapia regenerativa que es eficaz y segura, lo que lleva a la curación permanente del dolor crónico y las lesiones deportivas (a esto habría que añadir el zinc, el manganeso, el fenol, la testosterona acuosa y la Hormona de Crecimiento, reservadas para adultos mayores).
La terapia de PRP para problemas de rodilla
Hay una razón por la que los investigadores están tratando de encontrar maneras de regenerar el cartílago. La razón es que la medicina regenerativa es el futuro y que los días de la eliminación de tejido están claramente limitados. Recientemente los médicos encontraron que dos tratamientos de PRP (con intervalos de 4 semanas), mejoraron el dolor, la rigidez y la capacidad funcional de los pacientes con artrosis de rodilla. Adicionalmente, las mejorías en la calidad de vida fueron significativamente mayores después de las inyecciones de PRP.
Investigadores de la Universidad de Washington son los últimos en unirse a la discusión sobre la eficacia de la terapia de plasma rico en plaquetas (PRP) para las lesiones deportivas. En su revisión de estudios de PRP señalaron que «El interés en el plasma rico en plaquetas (PRP) se ha disparado en la última década. . . interés por parte del público que ha impulsado una mayor utilización de PRP de las enfermedades musculoesqueléticas, en particular los que son difíciles de tratar como la tendinopatía degenerativa crónica, y la osteoartritis. »
Por favor, vea la investigación y aplicación clínica de PRP para la osteoartritis de rodilla, la página se actualiza con frecuencia. Si Usted ya ha tenido una cirugía y continúa teniendo continuos dolores en las articulaciones, consulte la terapia de plasma rico en plaquetas después de la cirugía. Si usted ha tenido cirugía de menisco tenemos el artículo: “PRP después de la cirugía de menisco”.
Otros problemas que pueden abordarse con PRP son hombro congelado, médicamente conocido como capsulitis adhesiva, PRP para espalda dolorosa, etc.
Funcionaría la Terapia a base de PRP conmigo?
Esta cuestión está sujeta, por supuesto, a muchos factores, uno de los cuales es recibir la Proloterapia Integral que incluye plasma rico en plaquetas en comparación con recibir una o dos inyecciones de PRP. La buena noticia es que incluso en la investigación si se dan dos tratamientos de PRP, sin Proloterapia de apoyo, los resultados fueron muy positivos. Incluso en pacientes que habían seguido el dolor de rodilla después de la cirugía de rodilla. «El tratamiento PRP mostró efectos positivos en pacientes con osteoartritis de rodilla. Pacientes operados y no operados de rodilla mostraron una mejoría significativa a través de la disminución del dolor y de los síntomas así como en la mejoría de la calidad de vida»11.
Nuestra pubicación sobre nuestra técnica de inyección de plasma rico en plaquetas (PRP) en la revista Journal of Prolotherapy proporciona la información básica sobre el uso de PRP como proliferante eficaz en esquemas de tratamientos con proloterapia intensiva.
Un Proloterapista experimentado puede utilizar Proloterapia con PRP de una manera segura y eficaz para sanar las lesiones comunes en las articulaciones. Un problema común que ocurre en el campo de PRP es que un número de practicantes están llevando a cabo exclusivamente inyecciones de PRP, y no usan la Proloterapia standard a base de dextrosa para hacer frente a la inestabilidad de la articulación como patología subyacente que con toda probabilidad es la primera lesión y causa de todo lo demás. La proloterapia integral no sólo implica proporcionar factores de crecimiento para la curación y / o la regeneración del cartílago, sino manejar también la causa subyacente del problema. Nuestro estudio sobre la utilización de Proloterapia con PRP para el tratamiento de los desgarros de menisco publicado en Practical Pain Management discute el enfoque integral y muestra cómo su uso conduce a evitar la cirugía en un problema médico que de otro modo sería corregida quirúrgicamente: desgarros de meniscos.
Al igual que con cualquier procedimiento médico, su éxito está determinado por la experiencia, la compasión, y la técnica del médico que proporciona el tratamiento. El PRP o plasma rico en plaquetas utilizado no es diferente.